• 25 de febrero de 2025 5:16 AM

Cancelan autoridades pedido de 200 muñecas, acusan artesanas

PorJovana Espinosa

Feb 10, 2025

Artesanas indígenas se manifestaron en uno de los accesos vehiculares del Centro Cívico, señalan que las autoridades municipales les hicieron un pedido de mercancía que posteriormente les cancelaron por lo que no pudieron cobrar. Solicitan que se les pague la mercancía trabajada.

Explicaron que la mercancía consta de 200 muñecas de $700 pesos y 50 de $400 pesos, con un valor total de $160 mil pesos. Sin embargo, afirmaron que no recibieron anticipo y solo les proporcionaron un diseño a fabricar, pero posteriormente no les quisieron recibir la mercancía.

«Se supone que el pedido iba a ser para el sábado. Y todos ya estábamos, aunque no habíamos acabado muy bien, nos desvelamos toda la noche. Tenemos pruebas, grabamos para que vean que es injusto para nosotros, pasar una noche y terminar todas las muñecas y que nos salgan el sábado  con que ya no las quieren. Nos cancelaron el pedido. Y también nos sacaron de Casa de la Cultura, nosotros estábamos ahí desde un principio trabajando», afirmaron.

Retiro

También denunciaron que fueron retirados de la Casa de la Cultura Ignacio Mena, donde vendían desde diciembre, para dar espacio a otras personas; por lo que también solicitaron ser reinstaladas en el lugar.

Por su parte el presidente municipal de Querétaro, Felipe Fernando Macías Olvera dijo que no conocía a profundidad el tema y que su gobierno está dispuesto a dialogar, así como que hay versiones encontradas respecto a lo que reclaman. Aseguró que la siguiente semana dará a conocer el programa para la venta en el Centro Histórico que incluye a los artesanos indígenas a los que ya no se les permite vender sus productos en las calles de la ciudad.

Jovana Espinosa

Soy periodista desde hace 15 años, enfocada en medios radiofónicos, en los que soy reportera y conductora. Egresada de la Licenciatura de Comunicación y Periodismo de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), con diplomado en Feminismos Críticos para la Participación Política. El periodismo ha sido una forma de buscar cambiar las realidades que no me gustan. Me he especializado en Periodismo con Perspectiva de Género. Pertenezco a la Red Nacional de Periodistas con Perspectiva de Género y a la Red Internacional de Periodistas con Visión de Género. Creo en una sociedad más justa, por eso también hago activismo en mi tiempo libre, especialmente en temas de Derechos Humanos y equidad de género.