No hay casos sospechosos de influenza H5N1 en Querétaro, también conocida como gripe aviar, pero se mantiene la vigilancia epidemiológica, informó Martina Pérez Rendón, secretaria de Salud en Querétaro. Así lo dijo al ser cuestionada por la primera muerte por gripe aviar en México, la cual se registró en una menor de edad en el estado de Durango.
La secretaria de Salud señaló que la Federación solicitó a los estados reforzar la vigilancia epidemiológica de los casos de influenza, pues los síntomas son los mismos y sólo con una muestra de laboratorio se podría saber el tipo de virus.
«En México no habíamos tenido casos en humanos y lamentablemente esta pequeña que también ya notificaron que fallece. No hay más casos, lo que nos ha notificado la federación es que en los contactos cercanos que han tomado muestra todos han salido negativos y continúa la investigación», afirmó Martina Pérez.
Precisó que Querétaro tiene la posibilidad de identificar al mismo tiempo casos de influenza y Covid-19, lo que les permite identificar más casos y estar en los primeros lugares a nivel nacional. Pero hizo un llamado a la ciudadanía para que se aplique la vacuna contra la influenza, de la cual se lleva un avance del 86%, así como deben estar al pendiente de los síntomas si tiene gripe.