• 24 de abril de 2025 8:46 AM

No se permitirán cambios de uso de suelo en Cimatario y El Tángano: Alcaraz

PorSirse Rosas

Abr 23, 2025

No se permitirán cambios de uso de suelo en las zonas siniestradas por incendios forestales, como en Cimatario y El Tángano, aseguró el Secretario de Gobierno, Carlos Alcaraz Gutiérrez, ante los reclamos por parte de colectivos de ambientalistas han manifestado que los incendios forestales son causados por empresas inmobiliarias, con el fin de poder hacer cambios de uso de suelo en favor de constructoras.

Esto respecto a los señalamientos realizados por colectivos ambientales que han pedido incluso la creación de una fiscalía especializada en delitos ambientales, el funcionario estatal señaló que será un tema que deberá valorarse con la Fiscalía General del Estado (FGE).

 

600 hectáreas

Aseguró que es la propia normativa la que prohíbe que un espacio que intencionalmente pudiera ser quemado pueda ser urbanizado, y detalló que el incendio más reciente en la zona de El Cimatario y El Tángano, que afectó cerca de 600 hectáreas, se debió a que una franja fue incendiada de forma intencional, pero fuera de esta zona, aunque señaló que hasta el momento no se ha identificado al responsable ni se ha presentado una denuncia formal.

El secretario hizo un llamado a la población a ser preventivos respecto a estos temas, para lo que, dijo, se iniciará una campaña de concientización a la población. Alcaraz Gutiérrez insistió en que no se permitirá la urbanización de zonas protegidas bajo ninguna circunstancia y llamó a dejar de lado las especulaciones inmobiliarias, al asegurar que no hay elementos que indiquen un interés político o empresarial detrás de estos hechos.

 

Aumento de incendios

El funcionario también se refirió al aumento en la frecuencia de incendios forestales durante el último año, lo que atribuyó tanto a factores climáticos y a conductas imprudentes, como el mal manejo de fogatas o residuos; en el caso específico del incendio en El Tángano, explicó que se originó por una llanta quemada que reavivó un pastizal mal extinguido.

Afirmó que por parte del gobierno estatal existe una convicción firme para proteger los ecosistemas y advirtió que los incendios no serán utilizados como pretexto para desarrollos inmobiliarios.