El proceso para la destitución del actual delegado de Boyé aún no ha concluido, informó la presidenta municipal de Cadereyta de Montes, Astrid Ortega. Agregó que el caso todavía se encuentra en revisión por parte del Órgano Interno de Control. Asimismo calificó los recientes acontecimientos en la comunidad como un asunto político más que administrativo.
Explicó que así lo calificó debido a que, el día en que se reabrieron las instalaciones de la presidencia municipal tras la huelga, fueron notificados de que un grupo de personas ya estaba tomando la delegación de Boyé. Incluso, recordó comentarios como: “Ya se le viene el siguiente problema”.
Asimismo, agregó que muchas de las personas que exigen la destitución del delegado formaron parte de la administración anterior, ya sea como empleados o personas cercanas que se beneficiaron de ella. Subrayó que, pese a las exigencias, estos grupos siempre fueron atendidos de forma justa y respetuosa, privilegiando el diálogo y la escucha activa.
Enfatizó que la decisión sobre la destitución del delegado está en manos de la autoridad competente, como lo establece la ley. Añadió que no se tomará una determinación apresurada sin antes analizar el contexto completo, las acusaciones presentadas y las pruebas correspondientes.
Respecto al avance del proceso, explicó que el Órgano Interno de Control se encuentra actualmente atendiendo múltiples auditorías iniciadas desde el inicio de su administración.
En ese sentido, Ortega pidió comprensión, ya que el procedimiento no será inmediato. “Esto no se va a resolver en tres o cuatro días. Es un proceso que puede llevar tiempo, pues también contempla entrevistas con los acusadores y la posibilidad de que presenten pruebas”, detalló.
Respecto a los tiempos, indicó que no se aventurará a dar una fecha específica, ya que aún hay diversos temas que deben ser atendidos en paralelo.
En cuanto a los videos que circulan en redes sociales, donde se muestra que la presidenta municipal es corrida de la delegación, aseguró que dichas publicaciones solo muestran fragmentos manipulados.
“Son clips editados; muestran solo unos segundos, pero omiten todo lo demás y sacan todo de contexto”, afirmó.
Por lo que expresó su preocupación por el nivel de violencia que ha escalado, en parte dijo, debido a la forma en que medios locales y estatales han abordado la situación. Reiterando que desde la administración municipal existe el compromiso para resolver las solicitudes presentadas.