• 19 de mayo de 2025 2:23 PM

PAN afectará a ciudadanos al retrasar Reforma Judicial en Querétaro: ‘Max’ García

PorSirse Rosas

May 19, 2025

El PAN jugó una mala estrategia en perjuicio de los queretanos al retrasar la aprobación de la Reforma Judicial en Querétaro, ya que será la ciudadanía la que se vea afectada con elecciones concurrentes en 2027 donde se tendrá que votar por muchos puestos de elección en un mismo momento, consideró el diputado de Morena, Arturo Maximiliano García.

De acuerdo con el legislador, el retraso en la aprobación de esta reforma, cuyo límite legal era el 14 de marzo de este año, conforme al artículo octavo transitorio, constituye no solo una falta legislativa sino también una contradicción jurídica entre la Constitución local y el artículo 216 de la Constitución Política federal.

 

Victoria pírrica

Cuestionó la asesoría política que podrían haber tenido los diputados del PAN para considerar que, si votaban por la elección escalonada, iniciando en 2025, podría considerarse un triunfo de Morena y que llevarlo hasta el 2027 sería triunfo panista.

«Está muy claro que esto ha sido retrasado, y lo que no sabemos es la intención. Creo que está plagada de errores la decisión política de congelarla y lo van a sufrir los queretanos en 2027, porque vendrá una elección hiper concurrida para los electores», afirmó el diputado local.

Arturo Maximiliano explicó que en el año 2027 los queretanos se enfrentarán a elecciones altamente concurrentes, donde se votará por magistrados locales, jueces, diputados, alcaldes, gobernador e incluso cargos federales, lo que dijo, creará “filas interminables” con tiempos de votación excesivos, un asunto que dijo, “podría haberse evitado”.

 

Decisión / Mandato

El diputado también cuestionó las recientes declaraciones del diputado panista Guillermo Vega, quien sugirió que sería preferible aprobar la reforma después de las elecciones del 1 de junio para evaluar posibles errores; lo que, dijo, es una postura que refleja una falta de responsabilidad, ya que aclaró que no se trata de una decisión política, sino de un mandato constitucional que “los legisladores del PAN se niegan a entenderlo”.

Recordó que Morena propuso un esquema de escalonamiento para la elección de jueces y magistrados, lo cual habría evitado que todos los cargos judiciales se renovaran de manera simultánea en 2027. “Pensaron que esto era blanco o negro, una disputa entre partidos, pero en realidad, lo que han provocado es una derrota para los ciudadanos, para los justiciables y para el sistema judicial del estado”, sentenció.

Finalmente, Arturo Maximiliano García advirtió que no hay sustento legal para postergar nuevamente la entrada en vigor de los cambios ni para escalonar su aplicación a partir de 2027, sino que tendrá que darse una renovación total del poder judicial en Querétaro.