Senadores del PAN respaldarán el Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional 2025-2030; sin embargo, deberá ampliarse en algunos puntos para abrir la posibilidad de que los privados generen energía no contaminante y de esta forma destrabar la insuficiencia energética que se tiene en el país, dijo el senador Agustín Dorantes Lámbarri.
Informó que la iniciativa ya ha sido presentada por el Ejecutivo al Congreso de la Unión y se encuentra en la comisión correspondiente y se espera que el próximo lunes se realice la sesión de la Comisión de Energía para su discusión en el pleno el miércoles siguiente.
«Es una reforma muy amplia donde hay cosas que vemos benéficos para el país, y otras que no resuelvan los problemas, sobre todo, en las finanzas de Pemex. En materia eléctrica en algunos puntos vamos a acompañar la reforma», afirmó Agustín Dorantes Lámbarri.
Dorantes destacó que apoyarán ciertos aspectos de la reforma para que, en primer lugar, se amplíe la generación de energías limpias por parte de la iniciativa privada. Asimismo, con esta propuesta se les permitirá a las empresas obtener permisos más ágiles para la transmisión y administración de su propia energía, facilitando que las empresas con necesidades de hasta 20 megawatts no dependan de la infraestructura pública deficiente.
Inversión
En este tenor, el senador queretano resaltó como un positivo la inversión de $30 mil millones de dólares en el sector eléctrico durante los próximos seis años, particularmente después de la falta de inversión en el sexenio anterior, lo que representa un buen avance para recuperar el tiempo perdido.
Respecto a cómo beneficiará esta propuesta al estado y su necesidad de energía eléctrica, Agustín Dorantes dijo que se han realizado reuniones con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y autoridades estatales para que Querétaro pueda beneficiarse de los cambios legislativos y aprovechar estas modificaciones para reducir los retos energéticos en el estado.