Si el Gobierno del Estado de Querétaro logra regular el uso de redes sociodigitales en niños y adolescentes será necesario colaborar con las empresas para diseñar mecanismos confiables que impidan que los menores puedan crear cuentas en estas plataformas, señaló el profesor y académico de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Sergio Rivera Magos.
«Tal vez en Querétaro la puedan aprobar, pero, después vendría la gestión con las empresas para que pudieran hacer algo realmente efectivo para lograr esa limitación de que los adolescentes menores de 14 años puedan estar creando cuentas. No se nos olvide que muchos niños crean cuentas falsas y se hacen de una cuenta de redes sociales, las empresas también tendrían que trabajar en ello para asegurarse que realmente no sea un adolescente el que esté teniendo una cuenta», afirmó Sergio Rivera Magos.
Agregó que se ha observado casos de menores que crean perfiles falsos, por lo que las empresas tendrían que trabajar en ello y asegurarse de crear mayores candados para evitar la creación de perfiles falsos.
Dijo que es preocupante lo que sucede con los jóvenes, ya que se enfrentan a varios riesgos, sufren daños emocionales y cognitivos por el uso de las redes sociales como la ansiedad, depresión, problemas de aprendizaje, entre otros.
Teléfonos y redes
Si bien la iniciativa incluye regular el uso de teléfonos móviles e inteligentes dentro de las aulas, recordó que en otros países ya se está trabajando en prohibir los teléfonos en el aula como en Estados Unidos.
Señaló que actualmente el problema de atención es muy grave en menores y adolescentes dentro de las escuelas, ya que empiezan a tener problemas para entender y procesar información más abstracta.
Cabe destacar que el gobernador del estado Mauricio Kuri González propuso un paquete de iniciativas para regular el uso de redes sociales; estas fueron entregadas al senador Agustín Dorantes y además confirmó que hay respaldo por parte de Facebook, WhatsApp e Instagram.