• 30 de junio de 2024 4:01 PM

Pena de muerte no debe ser única alternativa a perros atacantes: Mitzontli

PorJovana Espinosa

Jun 28, 2024

Se deben de buscar más opciones además del sacrificio para los perros que han atacado a personas, consideró Ali Lobato, presidenta de la asociación Miztontli, organización dedicada a la defensa de los animales. Esto respecto al ataque de varios perros contra una adulta mayor ocurrido en Pedro Escobedo.

Una opción es el resguardo de perros comunitarios o en situación de calle, así como su esterilización y una vigilancia constante de parte de la autoridad respecto del cumplimiento de la normativa vigente. Lobato explicó que en el caso de que los ataque no sean por parte de perros callejeros, sino de casa, el Código Ambiental establece que ningún perro puede estar en la vía pública sin una correa; sin embargo, algunas personas no cumplen con esta disposición.

“Esta el tema de la protección animal, es muy específica, en decir que ningún perro puede estar en la vía pública si no es asido con una correa, desde ahí, la población está apoyando este tipo de situaciones, y el gobierno porque desafortunadamente no existen programas para controlar  los perros en situación de calle. Y el único enfoque, que le han dado, no solamente el gobierno del estado Querétaro, sino en todo el país, es el sacrificio, no han explorado otro tipo de avances que se han tenido ya en otros países por medio de los cuales, se puede llegar a controlar más efectivamente esta población”; informó Ali Lobato.

A pesar de la existencia de reglamentos, no hay instancias encargadas de hacerlos cumplir debido a la falta de interés de las autoridades en varios municipios de Querétaro, dijo. Por lo que consideró que las autoridades deben de implementar programas y sanciones administrativas que refuercen la responsabilidad de los dueños de mascotas y para que promuevan prácticas responsables.

Jovana Espinosa

Soy periodista desde hace 15 años, enfocada en medios radiofónicos, en los que soy reportera y conductora. Egresada de la Licenciatura de Comunicación y Periodismo de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), con diplomado en Feminismos Críticos para la Participación Política. El periodismo ha sido una forma de buscar cambiar las realidades que no me gustan. Me he especializado en Periodismo con Perspectiva de Género. Pertenezco a la Red Nacional de Periodistas con Perspectiva de Género y a la Red Internacional de Periodistas con Visión de Género. Creo en una sociedad más justa, por eso también hago activismo en mi tiempo libre, especialmente en temas de Derechos Humanos y equidad de género.