En lo que va del año se han registrado 500 picaduras de alacranes; sin embargo, durante la temporada de calor se puede incrementar hasta un 30% los casos, indicó Martina Pérez Rendón, secretaria de Salud de Querétaro. Explicó que han sido números muy similares a los que se han registrado en años anteriores, por lo que no ha habido un incremento significativo.
«La picadura de alacrán la tenemos todo el año. La temporada de calor incrementan los casos. Ahorita lo que va del año, el número es muy similar a lo ocurrido el año pasado, son alrededor de 50 casos», afirmó Martina Pérez Rendón.
Por otro lado, indicó que aumentaron los casos de tos ferina en la entidad, por lo que tienen un acumulado de 15 casos en lo que va del año.
Reiteró que la vacuna está disponible en todos los centros de salud y las unidades de medicina familiar, por lo que los padres de familia deben verificar que los menores de 5 años tengan completo su esquema de vacunación. Detalló que la vacuna que se debe aplicar es la hexavalente y se aplica a los 2, 4 y 6 meses de edad, así como un refuerzo a los 4 años.