• 30 de marzo de 2025 5:02 AM

Piden a municipios destinar más recursos a Protección Civil en Querétaro

PorSirse Rosas

Mar 26, 2025

La Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil aprobó emitir el exhorto a los 18 ayuntamientos del estado para que, en el ámbito de su competencia y suficiencia presupuestal, otorguen mayor presupuesto a las coordinaciones municipales de Protección Civil para equipamiento y capacitación.

Teresita Calzada, presidenta de la Comisión, explicó que el dictamen subraya la necesidad de modernizar la Protección Civil en el estado ante retos como el cambio climático, el aumento de fenómenos meteorológicos extremos, el crecimiento urbano acelerado y la complejidad de los desastres industriales.

Asimismo, destacó que no es posible seguir operando con los mismos métodos de décadas anteriores, por lo que es imprescindible fortalecer las capacidades institucionales mediante tecnología avanzada, capacitación continua y una coordinación interinstitucional eficiente.

Señaló que actualmente muchas coordinaciones municipales de Protección Civil carecen de recursos suficientes para actualizar sus protocolos y herramientas de trabajo, además, la falta de capacitación moderna y equipos adecuados ponen en riesgo la seguridad de la población y la eficacia de la respuesta ante emergencias.

 

Programas

Por ello, el exhorto enfatiza la necesidad de implementar programas de capacitación continua y de dotar a estas dependencias con tecnología de monitoreo en tiempo real, sistemas de alerta temprana y herramientas de análisis de datos.

«Dar mismos salarios ascensos y contrataciones con perspectiva de género transversalidad  e inclusión de grupos vulnerables, equipamiento o ayuda para ello, a fin de que los voluntariados puedan coadyuvar con el sistema estatal de Protección Civil del estado y de los municipios, regular de forma equitativa el recurso estatal que se otorga a los grupos voluntarios, regular y eficientar a las unidades de emergencia, así como una coordinación, operación oportuna, eficiente y veraz con bomberos de Querétaro en todos los municipios del estado, así como las diversas unidades de Cruz Roja Mexicana», subrayó la diputada local.

Explicó que el marco legal vigente respalda esta iniciativa, ya que la Ley General de Protección Civil establece bases de coordinación entre los tres niveles de gobierno, mientras que la Ley de Protección Civil del Estado de Querétaro y la Ley del Sistema Estatal de Protección Civil obligan a los ayuntamientos a garantizar recursos humanos, materiales y financieros suficientes para la operación de estos sistemas.

Destacó que la iniciativa cuenta con el respaldo de Laura Velázquez Alzúa, coordinadora nacional de Protección Civil, así como de Javier Amaya Torres, director general de Protección Civil del estado y diversos coordinadores municipales.

Destacó la importancia de replicar modelos exitosos de otros estados, como Tabasco y Nuevo León, que han implementado sistemas de alerta temprana efectivos para inundaciones y temperaturas extremas.

Abundó que uno de los puntos clave de la propuesta es la creación de un Centro Estatal de Protección Civil y Capacitación en Querétaro, que será un referente nacional en la formación, investigación y desarrollo de nuevas estrategias de respuesta a desastres; asimismo, se busca mejorar la difusión de información en materia de Protección Civil, asegurando que sea accesible para toda la población, incluyendo comunidades indígenas en su lengua materna. Finalmente, subrayó que este exhorto no es un simple trámite administrativo, sino un llamado urgente para modernizar la Protección Civil y adaptarla a los desafíos actuales.

Foto| Legislatura Querétaro