Ambientalistas exigieron investigar las causas del incendio registrado este martes en El Cimatario y El Tángano, asimismo pidieron evaluar los daños ecológicos, restaurar las zonas afectadas con recursos definidos, aplicar la ley para evitar cambios de uso de suelo en la zona en los próximos 20 años, así como aumentar el presupuesto estatal para atender incendios.
América Vizcaíno también dijo se le debe de exigir al gobierno federal que destine el presupuesto suficiente a la Comisión Nacional Forestal (Conafor) en el estado para que den buenos resultados.
También dijo es necesario que el Congreso local cuente con un diagnóstico claro sobre los recursos materiales y humanos existentes y las necesidades que se tienen para poder dar una respuesta efectiva a los siniestros.
«Se esclarezca qué ocurrió, qué lo ocasionó, es decir, el origen de los incendios, para que se tomen todas las medidas necesarias y que las autoridades actúen conforme a la ley. Profepa y Semarnat deben elaborar un informe preliminar sobre la situación actual y el origen, y de las acciones a seguir», mostró América Vizcaíno.
Por su parte Teresa Roldán señaló que se debe de priorizar una respuesta oportuna asi como la creación de brechas cortafuego, capacitación y presupuestos suficientes para tener más persona y mejor capacitado, así como más equipamiento.
«Y a las autoridades lo que se les pide siempre, es su pronta y oportuna intervención, pero, además hará falta destinar recursos para tener mayor equipo y mayores alcances en cuanto como podemos más pronto atender estas emergencias», destacó Teresa Roldán.
Finalmente, recordó que la ciudadanía si acude a estos lugares debe de evitar dejar algún residuo que pueda provocar un incendio y de preferencia evitar hacer fogatas.