• 20 de abril de 2025 5:18 AM

Planea actividades de inserción social y contra adicciones el Cecosama de Cadereyta

PorMaría Díaz

Feb 18, 2025
Droga

Se tienen programadas actividades de inserción social y prevención de adicciones en escuelas, así como jornadas comunitarias y un programa de becas a pacientes en el Centro Comunitario de Salud Mental y Adicciones (Cecosama) en El Palmar, Cadereyta de Montes, para 2025.

De acuerdo con el informe presentado por el centro, estas actividades se desarrollarán principalmente en la región de Cadereyta, aunque varios de los proyectos tienen un impacto en los 18 municipios del estado.

 

Proyectos

Entre los proyectos más destacados se encuentran la implementación de actividades de reinserción social, como la Copa Valores, un evento que invita a pacientes de centros de rehabilitación de todo el estado a participar en actividades deportivas y recreativas que fomentan la integración y la superación personal. Además, se llevará a cabo un programa de prevención de adicciones dirigido a escuelas, empresas y comunidades, así como la organización de ferias de salud en diversas localidades.

Asimismo, las Jornadas Comunitarias “Voluntades” también forman parte de los planes para 2025. En estas jornadas se rehabilita un espacio público con la participación activa de vecinos de la zona, pacientes de centros de rehabilitación y de Cecosamas. Al finalizar cada actividad se imparten pláticas informativas.

 

Contra adicciones

Así como también, con el objetivo de promover ambientes libres de sustancias, el Cecosama implementará un programa de certificación de espacios 100% libres de humo de tabaco y emisiones en instituciones públicas y privadas, para contribuir a la creación de entornos más saludables.

Además de las actividades comunitarias, se enfocarán esfuerzos en la supervisión de centros de rehabilitación mediante visitas del Comité Estatal de Supervisión, las cuales tienen como propósito dar seguimiento a quejas o reportes ciudadanos relacionados con el funcionamiento de dichos centros. También se ofrecerá capacitación a directores y personal de estos centros para mejorar la calidad del servicio.

Uno de los proyectos más relevantes es el Programa de Atención a Infractores de Reglamentos Cívicos con Adicciones, el cual fue establecido mediante un convenio firmado el 6 de diciembre de 2024 con los 18 municipios del estado. Este programa tiene como meta diagnosticar, atender y canalizar a personas con problemas de consumo de sustancias psicoactivas hacia establecimientos especializados en el tratamiento de adicciones o a un Cecosama. El diagnóstico será realizado por médicos de los juzgados cívicos municipales, quienes han sido capacitados previamente por el Consejo Estatal Contra las Adicciones (CECA).

Por último, se pondrá en marcha un Programa de Becas para pacientes que no cuentan con los recursos económicos suficientes para acceder a internamientos en centros de rehabilitación. Este programa tiene como objetivo brindar apoyo a aquellos que enfrentan dificultades económicas pero que requieren tratamiento especializado.