Se pretende la regularización de 500 predios una vez que se apruebe el reglamento de regularización de asentamientos irregulares por parte del Ayuntamiento de Querétaro, para garantizar la seguridad jurídica de las familias, afirmó Gerardo Romero Altamirano, secretario de Desarrollo Urbano del Municipio.
Indicó que el programa está dirigido a predios individuales que tienen construcciones sin licencia o sin terminación de obra, con la finalidad es que los propietarios tengan sus documentos en orden; lo cual facilita otros trámites, como licencias de funcionamiento.
“Sí tenemos una serie de asentamientos irregulares, estamos previendo escriturar por lo menos 500 predios anualmente. El universo es desconocido todo el tiempo pueden surgir asentamientos irregulares, es nuestra obligación impedir los asentamientos irregulares y no solamente es llegar a regularizar es un trámite verdaderamente denso, algunas regularizaciones llegan a tomar 12 años, nuestra intención es que la gente cuente con su escritura, es el objetivo primordial que tenemos”; afirmó Gerardo Romero.
Entregas
La dependencia también trabaja en regularizar el estatus de fraccionamientos que aún no han sido entregados al Municipio, ya que con el nuevo reglamento se permite la entrega parcial de servicios, como vialidades, señalética, alumbrado público, recolección de basura y áreas verdes, para que el Municipio pueda gestionar estos servicios de manera paulatina a las colonias ya regularizadas. Recordó que con esta nueva modalidad la entrega puede ser gestionada por el desarrollador, una asociación civil de colonos o un representante común, si el desarrollador no está presente.
Finalmente dijo que desde la Secretaría también se revisan obras que no cuenten con los permisos correspondientes; por lo que por un lado el Municipio tiene la facultad de detener obras que no cuenten con licencia de construcción y puede regularizar aquellas edificaciones que tengan al menos tres años de antigüedad.