El presidente estatal del Partido Acción Nacional (PAN) en Querétaro, Martín Arango García, ofreció apoyo a la presidenta de Cadereyta, Astrid Ortega, para entablar diálogo con los habitantes de la comunidad de Boyé, al señalar que no tiene la capacidad de entablar comunicación con los ciudadanos.
Los comentarios del dirigente panista surgen luego de que, en redes sociales, la presidenta Astrid Ortega acusara al Gobierno del Estado de estar detrás de una estrategia para perjudicar su administración, incluyendo un supuesto boicot a una asamblea en Boyé y la difusión de un video donde presuntamente es rechazada por los pobladores.
El dirigente estatal del PAN aseguró que por parte de su partido no se está gestando una campaña en contra de la presidencia municipal de esta demarcación e insinuó que lo que ocurre en este municipio es resultado de acciones por parte de la propia presidenta.
“Nosotros le ofrecemos respaldo a la presidenta de Cadereyta para que si no hay la capacidad de su gobierno para entablar comunicación con los ciudadanos de Cadereyta, con los habitantes de la comunidad de Boyé, con mucho gusto la acompañamos y le echamos una ayudadita en lo que respecta al diálogo. Nosotros lo que queremos es que le vaya muy bien a Cadereyta, eso es lo que podemos decir y si podemos ser factor para generar un dialogo con quien parece que no lo tiene que son los habitantes de la comunidad de Boyé”, afirmó Martín Arango.
Pretextos
Martín Arango aseguró que “es absolutamente falso” que el PAN o el gobierno estatal estén detrás de los actos ocurridos en Cadereyta cuando “a todas luces pareciera más bien un pretexto para gobernar”. Argumentó que en la delegación de Boyé ganó Astrid Ortega en las pasadas elecciones, por lo que calificó como irrisorio pensar que si en esa delegación ella logró tener una mayoría de votos, el PAN pueda tener fortaleza de poder poner un escenario adverso en su contra.
Negación
De igual forma, el dirigente blanquiazul negó las acusaciones del diputado independiente Ulises Gómez de la Rosa, quien denunció que el presidente municipal de Querétaro, Felipe Fernando Macías, estaría operando un presunto fraude electoral rumbo a 2027, al no abrir las elecciones de subdelegados a la ciudadanía y que la conformación del Comité de Ciudadanos se habría efectuado de manera poco transparente, incluso en instalaciones conocidas como “Casas Azules”.
Arango García señaló que al diputado Ulises Gómez de la Rosa “le encanta generar escenarios y teorías de conspiración”, sin embargo, se ha visto de manera reiterada que cuando acude a denunciar las conductas que él menciona y considera ilícitas, los tribunales locales y federales no le dan la razón. Agregó que el diputado debería “actuar por los medios legales conducentes y ejercer los instrumentos que la propia ley le faculta”. Finalmente dijo que sobre las llamadas “Casas Azules”, no existe una estructura dentro del partido con esta denominación.