• 29 de abril de 2025 8:23 PM

Podría incrementar inseguridad en zona de estación del Tren México-Querétaro: vecinos de SJR

PorJosefina Herrera

Abr 29, 2025

Preocupa a comerciantes y habitantes en Avenida Tecnológico, en San Juan del Río, que pueda desatarse mayor inseguridad en la zona con la estación del Tren México-Querétaro, que hasta el momento está considerada en este punto.

Mencionan que sin duda es un gran proyecto que podría traerle muchos beneficios al municipio, aunque al momento de consolidar la obra, deben contemplarse varios aspectos para que no se vean afectados.

Foto: Josefina Herrera

Refieren que en caso de ejecutar esta obra en la zona, durante su proceso también será necesario prever situaciones de movilidad y otras cuestiones, pues ya vivieron una afectación con la reconstrucción del puente.

Por otro lado, aunque temen que pueda desatarse la inseguridad, también prevén se detone su economía, ya que podría haber mayor afluencia de personas que consuman sus productos en venta, refirió Alberto Márquez.

«Como derrama económica yo creo que puede haber dentro del comercio, pero, también traería más inseguridad porque es más fácil trasladarse las personas que se dedican a eso, es más fácil bajarse, robar, subirse el tren e irse nuevamente», destacó Alberto.

Por su parte Gloria Lidia Vera, sostuvo que es importante que se considere la pendiente que quedó en riesgo con el arreglo de la vialidad, pues aunque se le ha hecho ver a las autoridades, no se ha solucionado, y lamentablemente ésta ha provocado ya varios accidentes.

«De por sí, ya hay más movimiento, obvio va haber más movimiento, va haber más gente, por ende los negocitos que tenemos, por ejemplo, aquí en esto de la comida, yo digo que  sí va haber más  de crecimiento económico para nosotros y va crecer más cosas porque aquí bajan los indocumentados», afirmó Olga.

Al mismo tiempo, habló de la migración que llega constantemente a la zona que baja del tren, la cual podría incrementar.

Josefina Herrera

Licenciada en Comunicación. Desde el 2004 me he desarrollado profesionalmente en los medios de comunicación. En mis estudios tuve muy clara mi pasión por la producción audiovisual, y mi primera oportunidad se dio en un canal local produciendo algunos programas, pero con el paso del tiempo también descubrí que el periodismo era otra de las áreas que me gustaba explorar, por ser un enlace directo con las distintas problemáticas sociales y dar atención a ellas.