• 31 de enero de 2025 10:08 PM

Policías ganan máximo $1 mil 800 semanales en la mitad del estado de Querétaro: Calzada

PorSirse Rosas

Ene 31, 2025

En al menos 9 de los 18 municipios en el estado, los policías perciben salarios que oscilan entre los $1 mil 600 y los $1 mil 800 pesos semanales, algunos de ellos en colindancia con entidades con altos niveles de criminalidad como Michoacán; lo que los coloca en desventaja para resguardar al estado, declaró Teresita Calzada, diputada presidenta de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil.

 

Petición

Esta Comisión de la LXI Legislatura aprobó un exhorto al Gobierno Federal para fortalecimiento de las corporaciones policiacas en los municipios y en el estado. La diputada de Movimiento Ciudadano detalló que las corporaciones, tanto de policías como de Protección Civil, que presentan un mayor déficit en equipamiento y salarios dignos son las que se encuentran en municipios de Amealco, Colón, Tequisquiapan, Ezequiel Montes, así como cinco municipios que integran la Sierra Gorda: Arroyo Seco, Jalpan, Landa de Matamoros, Peñamiller y Pinal de Amoles.

«Por eso estamos proponiendo este exhorto para financiar lo que es los municipios del semidesierto y de la zona serrana, así como la parte de Huimilpan y Amealco que colinda con Michoacán. Es muy importante que estén bien equipados, que cuenten con capacitación, tecnología y que estén vinculados al centro de inteligencia», afirmó Teresita Calzada.

Teresita Calzada dijo que sólo las corporaciones de la zona metropolitana están a la vanguardia en cuanto a equipamiento, capacitación y salarios justos. Informó que mientras en los municipios metropolitanos los policías ganan entre $18 mil y 20 mil pesos mensuales, los nueve municipios que señaló en desventaja, hay quienes ganan $6 mil 600 pesos mensuales.

 

Equipamiento

Además, lamentó que las corporaciones no cuentan con el equipamiento suficiente para cumplir con su deber, ya que sólo entre el 35 y 40% de ellos están equipados, lo que contempla la falta de cuestiones tecnológicas que mejoren la operación de estas corporaciones.

Detalló que Querétaro se registra un alto índice de violencia peatonal, robo hormiga, robo a casa habitación, violencia intrafamiliar, así como la violencia vehicular, lo que ha derivado en altercados viales o peleas entre conductores, así como accidentes donde incluso se han perdido vidas, tanto en carreteras estatales como federales.

Por ello, enfatizó que este llamado del Legislativo local a la Federación plantea que el salario mínimo sea de 14 mil pesos y el máximo que va desde los 18 a 20 mil, en donde se garantice la igualdad salarial entre hombres y mujeres, así como el equipamiento y capacitación necesaria para mejorar las corporaciones de seguridad.