“Hay mucho perro, sí, pero los vecinos no quieren hacer la denuncia”, señaló el presidente de colonos
Vecinos de Loma Alta en San Juan del Río, viven una incontrolable sobrepoblación de perros, pero además de crecer esta problemática, están tomando medidas de envenenamiento contra estos animales para terminar con esta situación, pues refieren algunos de ellos se han vuelto agresivos. Ante este problema el presidente de colonos, Pablo Salas, señaló que esto se ha vuelto más grande porque los habitantes los dejan salir de casa, los abandonan, no los esterilizan y además no presentan las denuncias a la autoridad correspondiente.
“Aquí hay dos situaciones un poco complicadas, la primera hay algún sector de la población en distintos puntos, ya han sido en varias ocasiones que ha pasado esto; sin embargo, los vecinos, cuando tiene el problema que sus animalitos los sueltan, vaya: no tienen el cuidado y la limpieza. Defecan, los sueltan, y además hay varios perros agresivos también. Bajo esta situación nosotros hemos invitado a los vecinos, a los grupos a que presenten las denuncias pertinentes. Te podría decir que tenemos un porcentaje de 50-50, 50 si presentan y 50 no presentan, los que presentan las denuncias en tiempos anteriores que no es reciente ha venido la perrera municipal en su momento, y le solicitan que estén presentes para poder proceder contra el animalito y poder llevárselo, pero los vecinos ya no quieren hacerlo por temor a represalias o porque no tienen tiempo. Entonces ahí es donde nace esta problemática, hay mucho perro, sí, pero los vecinos no quieren hacer la denuncia”, señaló el presidente de colonos.
Agregó que esto se ha vuelto más grande también porque muchas de las casas son rentadas, y cuando los habitantes salen de ahí abandonan a sus mascotas, y ante el grave problema de sobrepoblación y miedo a que puedan morder a los mismos vecinos es que estos están comenzando a envenenarlos, pero lejos de ayudar empeora la situación ya que los avientan a los contenedores y Servicios Municipales no se los puede llevar así.
“Tenemos alta rotación de gente que llega a rentar y la mayoría ha llegado con sus animalitos y los dejan, los abandonan, no duran, uno o dos meses máximo y los abandonan, en este porcentaje te podría decir de un 100 por ciento, está el 60 por ciento que ha pasado esto, si lo queremos hablar en porcentaje, un 20 por ciento de perros callejeros que de repente llegan de otras colonias y el otro 20 por ciento que está controlado, te lo digo así entre comillas, algunos perros que los mismos vecinos cuidan de la calle pero que esos no son agresivos, pero pagan justos por pecadores, más o menos así está el porcentaje de los perros pero lo más alto es porque la gente que llega a rentar los deja, por eso es que tengo una alta situación de perros hacia la colonia”, abundó Pablo Salas.
Indicó que es importante que los ciudadanos presenten primero sus denuncias para que la autoridad competente actúe y se vaya erradicando el problema, pues de nada sirve quejarse por redes sociales o por el grupo de WhatsApp, y aunque tienen identificadas a las personas que los están envenenando prefieren quedarse callados.
En cuanto al reporte de perros agresivos que hayan ya mordido a personas mencionó que en Loma Alta 301 hay dos pitbulls que han dejado en el patio exterior y aunque hay una reja han alcanzado a sacar el hocico, los cuales ya han prensado a dos adultos y dos niños, pero desconoce por qué se derivó esta situación pues ellos estaban al interior de su domicilio.