• 2 de mayo de 2025 7:12 AM

Premian en ‘Mañanera’ a negocios informales de tortillas: Federación de Productores

PorSirse Rosas

May 1, 2025

📸 Foto: Ruth Soto

La sección “Quién es quién en los precios”, difundida durante las conferencias matutinas de la presidenta Claudia Sheinbaum está premiando a los negocios informales que venden tortilla por debajo del costo real de producción, denunció Camilo Barrios Cabral, presidente de la Federación de Productores de Maíz del Estado de Querétaro.

Afirmó que no hay equidad de exponer públicamente los precios más altos y bajos en los productos básicos sin diferenciar entre negocios formales e irregulares.

Dijo que actualmente hay tortillerías que ofrecen el kilo hasta en 17 pesos, una cifra insostenible para quienes sí pagan impuestos, licencias municipales, Protección Civil y demás requisitos legales. Indicó que tan sólo el trámite de Protección Civil en Querétaro cuesta más de $11 mil pesos.

«En la Mañanera Profeco está premiando con su información, a los informales porque ellos son los que están dando más barato. Están trabajando precios abajo del costo de producción de la mayoría», informó Camilo Barrios.

 

Tortillerías

El dirigente sectorial destacó que en Querétaro operan aproximadamente 1 mil 300 tortillerías; de las cuales, sólo 300 están agremiadas. Advirtió que se desconoce el número exacto de tortillerías que operan en la irregularidad, ya que «están por todos lados» y, al no estar registrados ante el SAT, no tienen licencias, no ofrecen condiciones laborales adecuadas y aun así, son exhibidos como los más baratos.

 

Costo del maíz

Esto pese al incremento en el costo del maíz, que pasó de 6.80 a casi 8 pesos por kilo; es decir, un aumento de mil pesos por tonelada. Pese a ello, destacó que el precio de la tortilla se ha mantenido estable en Querétaro, con un precio promedio de 23.80 pesos por kilo, sin que se haya aumentado desde hace dos años.

El líder del sector llamó a las autoridades a revisar las condiciones del monitoreo de precios y a garantizar un piso parejo para todos los productores, promoviendo la formalidad y protegiendo la calidad alimentaria.