Ante la falta de avance en el Congreso del Estado de Querétaro respecto a diversas reformas constitucionales, ciudadanos se están organizando para interponer amparos judiciales por omisión legislativa, reveló la diputada Claudia Díaz Gayou, del Partido del Trabajo (PT), quien afirmó estar respaldando estos procesos legales promovidos por la ciudadanía.
De acuerdo con la legisladora, se trata de al menos cinco amparos ciudadanos que están en preparación, principalmente relacionados con la reforma al Poder Judicial, misma que fue presentada el pasado 8 de enero por la bancada de Morena y aún no ha sido dictaminada ni discutida en el pleno.
La diputada agregó que, además de los amparos ciudadanos, desde el Congreso también se están evaluando acciones legales y procedimientos internos para solicitar el cambio de comisiones, acelerar los dictámenes pendientes y presionar por el cumplimiento de los plazos legislativos marcados a nivel federal.
Dijo que estas herramientas jurídicas serán presentadas ante el Tribunal Superior de Justicia, aunque indicó que en el caso de los procedimientos de los diputados, se está analizando si se puede hacer algo de manera interna a través de la ley orgánica de la LXI Legislatura.
Plazos vencidos
Indicó que son más de 130 iniciativas las que se han ingresado en la actual Legislatura por todos los diputados, entre ellas, algunas ya vencieron en el plazo que tenían para estudiarse y dictaminarse. En su caso, indicó es la diputada local que más iniciativas ha ingresado al Congreso Local, con cerca de 40, de las cuales, únicamente seis han sido aprobadas; sin embargo, hay iniciativas que tienen más de cuatro meses de haberse ingresado y que aún no han sido discutidas en comisión, por lo que en una primera instancia se buscará que haya un cambio de comisión.
Estancamiento
Indicó que la falta de dictaminación de iniciativas legislativas ha generado molestia entre diversos sectores sociales, particularmente ante el riesgo de que Querétaro quede fuera del proceso de elección del Poder Judicial en 2025 por no adecuar su legislación a tiempo. Según Díaz Gayou, esta situación refleja un estancamiento legislativo que está afectando directamente los derechos de los ciudadanos.
“Los ciudadanos ya se dieron cuenta de la parálisis legislativa, están exigiendo que sus representantes trabajen y que estos amparos son un llamado claro a que la Legislatura cumpla con sus obligaciones”, concluyó la diputada.