Durante los primeros meses de 2025, de las presas ubicadas en la zona del Semidesierto, la presa Zimapán es la que presenta el mayor porcentaje de almacenamiento, con un 86%, según datos obtenidos del monitoreo de las principales presas del país realizado por la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
De acuerdo con el informe al corte del 3 de abril de 2025, la presa Centenario, ubicada en el municipio de Tequisquiapan, se encuentra al 38% de su capacidad total. A principios de año, en enero, almacenaba 5.919 hectómetros cúbicos; para el 1 de marzo, la cifra había descendido a 4.711 hectómetros cúbicos, y a la fecha, el 3 de abril, presenta un almacenamiento de 3.719 hectómetros cúbicos.
La Llave, vacía
Por otro lado, la presa La Llave, ubicada en el municipio de San Juan del Río, se encuentra vacía. A comienzos de 2025, se registró que tenía 0.896 hectómetros cúbicos de agua, y a finales de marzo se reportó que su nivel de almacenamiento llegó a cero.
En cuanto a la presa Zimapán, también conocida como Ing. Fernando Hiriart, ubicada en el municipio de Cadereyta y en el estado de Hidalgo, se encuentra al 86% de su capacidad total, siendo la presa con el mayor volumen de almacenamiento en la región. A principios de enero contaba con un almacenamiento de 1270.816 hectómetros cúbicos, mientras que para el mes de abril esta cifra descendió a 1189.564.
Por otro lado, la presa Jalpan, ubicada en el municipio de Jalpan de Serra, presenta un almacenamiento del 77% de su capacidad total. En enero contaba con 8 hectómetros cúbicos, y a principios de abril su volumen alcanzó los 6.259 hectómetros cúbicos, posicionándose como la segunda presa con mayor almacenamiento en la zona.
Finalmente, la presa Constitución de 1917, situada en San Juan del Río, se encuentra al 28% de su capacidad. A principios de enero almacenaba 32.652 hectómetros cúbicos, en febrero la cifra disminuyó a 24.559 hectómetros cúbicos, y en abril se registró un almacenamiento de 18.461 hectómetros cúbicos.