• 14 de mayo de 2025 7:53 PM

Presentan 15 nuevas denuncias penales por fraudes inmobiliarios en Querétaro

PorJovana Espinosa

May 14, 2025

Integrantes del grupo Contra los Defraudadores Inmobiliarios y sus Protectores presentaron entre 12 y 15 nuevas denuncias penales ante la Fiscalía General del Estado de Querétaro contra tres desarrolladoras acusadas de vender terrenos mediante preventas irregulares, comunicó Mario Ramírez, parte del colectivo.

Indicó, que las empresas son Generación de Desarrollos Sustentables, Grupo Desarrollador Camelot y Carther Desarrollos Inmobiliarios, por los desarrollos El Encino, Quercus, El Roble y Tierra Noble Juriquilla, además explicó que, aunque como tal no existe el “fraude inmobiliario” las denuncias presentadas son por fraude genérico, asociación delictuosa, administración fraudulenta y delitos contra el orden y desarrollo urbano.

«En este grupo que estamos conformando somos de 4 desarrollos plenamente organizados.  El Encino y Quercus fueron comercializados por grupo desarrollador  Camelot y ahí existen alrededor de 2 mil predios. El Roble se encuentra en el  municipio de Colón y ahí hay alrededor de 7 mil predios con una capacidad de hasta 20 mil viviendas, ahí está totalmente abandonado», afirmó Mario Ramírez.

 

Cientos de denuncias

Señaló que han presentado ya más de 400 denuncias que no han sido atendidas, por lo que consideró que el llamado del gobernador, Mauricio Kuri a presentarlas una falta de empatía y de conocimiento del caso. Además, anunció que iniciarán procedimientos contra fiscales estatales por omisiones y desacato a órdenes judiciales.

Recordó que hay más de 30 mil propiedades involucradas en los cuatro desarrollos que alcanzarían un valor original de 15 mil millones de pesos en 2018 y actualmente sería alrededor de $60 mil millones de pesos.

En este sentido también criticaron las medidas que Felipe Fernando Macías Olvera, donde señalaba una lista negra y luego cambió por un decálogo, al asegurar que esto deja otra vez la responsabilidad en los ciudadanos y no en las autoridades.

Así mismos señaló a Marco del Prete, secretario de Desarrollo Sustentable y a Alejandro Ochoa, expresidente de Colón, de ir a las presentaciones e inauguraciones de estos desarrollos y subrayó que incluso estas empresas han sido elegidas para construir y crear obras en los gobiernos estatales y municipales sin que hayan sido vetadas o sancionadas.

Jovana Espinosa

Soy periodista desde hace 15 años, enfocada en medios radiofónicos, en los que soy reportera y conductora. Egresada de la Licenciatura de Comunicación y Periodismo de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), con diplomado en Feminismos Críticos para la Participación Política. El periodismo ha sido una forma de buscar cambiar las realidades que no me gustan. Me he especializado en Periodismo con Perspectiva de Género. Pertenezco a la Red Nacional de Periodistas con Perspectiva de Género y a la Red Internacional de Periodistas con Visión de Género. Creo en una sociedad más justa, por eso también hago activismo en mi tiempo libre, especialmente en temas de Derechos Humanos y equidad de género.