Diputados de Morena y el Partido del Trabajo (PT) ingresaron una iniciativa de ley para hacer efectiva la revocación de mandato en Querétaro, un mecanismo de participación ciudadana que aplicaría únicamente para el cargo de gobernador.
Arturo Maximiliano, diputado de Morena, recordó que el decreto que estableció la revocación de mandato en México fue publicado el 20 de diciembre de 2019 y daba un plazo de 180 días para que los congresos locales adecuaran sus constituciones; sin embargo, en Querétaro no se ha concretado.
Sin actualizar
La propuesta busca actualizar la Constitución local en cumplimiento con lo establecido en el Artículo 35 de la Constitución mexicana y el artículo 20 de la Constitución de Querétaro. Aunque la revocación de mandato ya existe a nivel constitucional, en la práctica no se puede ejercer en el estado, debido a la falta de legislación secundaria.
«Para los colectivos sería una cosa de mucho valor porque es la lucha de ellas, soy un intermediario de su voluntad y de su lucha, pero, para ellas sería muy importante y sí sería muy significativo que pudiera quedar aprobada», afirmó Arturo Maximiliano.
Puntos
El también diputado de Morena, Edgar Inzunza dijo que, si bien la iniciativa presentada incluye únicamente el cargo de gobernador, porque así viene establecido desde la ley federal, se buscará más adelante sumar a otros cargos de elección popular.
Los diputados morenistas explicaron que la iniciativa establece que para la revocación de mandato se requiere el respaldo del 10% de la lista nominal de electores (aproximadamente 190 mil firmas) y sólo puede solicitarse una vez que el mandatario haya cumplido la mitad de su periodo, es decir, tres años.
Una vez alcanzado el porcentaje de firmas requerido, el Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ) será el encargado de organizar y validar el proceso y para que el resultado sea vinculante, deberá participar al menos el 40% del electorado.
Evaluación de Kuri
Finalmente, la activista Alicia Colchado recordó que el 1 de diciembre de 2023 se realizó una consulta ciudadana en Querétaro sobre el desempeño del gobernador Mauricio Kuri, en la que participaron casi 5 mil personas, de las cuales, el 90% de los encuestados expresó su desacuerdo con la forma de gobernar; lo que evidenció la necesidad de mecanismos efectivos de participación ciudadana.