• 19 de abril de 2025 2:52 AM

Presentan por 2da ocasión en el mes iniciativa de identidad de género en Querétaro

PorSirse Rosas

Ene 27, 2025

Por segunda ocasión en un mes, fue presentada la iniciativa de identidad de género en Querétaro, la cual es respaldada por 16 diputados de los partidos Morena, Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Partido del Trabajo (PT), Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Movimiento Ciudadano (MC) en el Congreso del Estado de Querétaro.

Fue el legislador de la bancada de Morena, Arturo Maximiliano, quien presentó dicha iniciativa, la cual busca reformar diversas disposiciones del Código Civil del Estado de Querétaro con el objetivo de darle un marco jurídico a la identidad de género y a la decisión conforme a la libre personalidad.

“Es una Artículo 2° que se reforma y se adiciona, varios artículos al artículo 133° del Código Civil para efecto de dejar un marco jurídico que permita la adecuación de estos datos, que tiene que ver con el género”, informó Arturo Maximiliano.

Destacó que la igualdad comienza con el respeto y el reconocimiento de las personas, ya que una sociedad plural es el inicio del camino para una sociedad más justa.

 

Registro civil

Cabe recordar que el pasado miércoles 15 de enero, la Defensoría de los Derechos Humanos de Querétaro envió a la LXI Legislatura una propuesta de ley en materia de identidad de género, que busca armonizar el Código Civil de la entidad para garantizar, mediante un trámite administrativo, el reconocimiento de la identidad autopercibida en la documentación oficial.

En la presentación estuvo presente Walter López, vocero del Frente Queretano por el Derecho a la No Discriminación y al Estado Laico, quien destacó que la iniciativa esté siendo respaldada por 16 diputados, prácticamente toda la oposición; lo que representa el cumplimiento de la agenda incluyente que firmaron siendo candidatos a diputados.

Finalmente destacó que mientras naciones como Estados Unidos y Argentina están en retroceso en materia de derechos humanos, en Querétaro y en México se sigue avanzando en garantizar derechos igualitarios; lo que ha tomado ocho años para la entidad.