«Desafortunadamente, nos han descalificado», expresó Javier Sandoval, asesor jurídico de la asociación civil “Vizarrón Libre”, tras la declaración de la alcaldesa de Cadereyta Montes, Astrid Ortega, quien se pronunció sobre la situación de la municipalización de la delegación de Vizarrón. Ortega había afirmado que la iniciativa “huele a gato encerrado” y subrayó la necesidad de que este proceso se acompañe de una consulta pública.
El comité de «Vizarrón Libre» respondió a estas declaraciones a través de un comunicado publicado en sus redes sociales, en el que expresaron y exigieron respeto por su movimiento, tras la postura que emitió la edil.
«Desafortunadamente nos han descalificado en el aspecto de que ahora mencionan que existe gato encerrado con eso de la municipalización. Creo que es una falta de respeto hacia nosotros, ya que llevamos más de 3 años trabajando en esto, ya que Vizarrón tiene más de 80 años queriendo ser municipio. No es una ocurrencia, es un pedimento, es la democracia, es la libertad, y la justicia la que estamos pidiendo», compartió Javier Sandoval.
En su respuesta, Sandoval detalló que la asociación ha estado informando a la comunidad sobre la iniciativa de municipalización mediante dos manifiestos: el primero dirigido a las delegaciones y comunidades que buscan separarse de Cadereyta Montes y el segundo abierto a cualquier ciudadano fuera de estas delegaciones que desee apoyar la causa.
Promesa de campaña
Asimismo, el comité hizo referencia a una visita de la alcaldesa a las oficinas de “Vizarrón Libre” en enero de este año, cuando solicitó el respaldo del comité en su búsqueda por la candidatura de Morena, comprometiéndose en ese momento a apoyar la municipalización de Vizarrón. No obstante, el comité señaló que la postura de la presidenta municipal ha cambiado drásticamente desde entonces.
Finalmente, el comité reafirmó que su lucha por la municipalización no es una “ocurrencia”, sino una causa legítima que busca la justicia para los habitantes de Vizarrón y otras delegaciones, en respuesta a la falta de atención a sus necesidades y derechos básicos.
En cuanto a la consulta pública que propuso la alcaldesa, “Vizarrón Libre” exigió que esta se realice a través del Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ), y no por el municipio. Además, hicieron un llamado a que se respeten las decisiones de la comunidad y se mantenga una postura firme y respetuosa.