• 4 de abril de 2025 7:03 AM

Protección Civil impartirá talleres en escuelas y comunidades de Cadereyta

PorMaría Díaz

Abr 3, 2025

Con el objetivo de ofrecer una respuesta inmediata ante emergencias y promover una cultura de prevención, el equipo de Protección Civil del Municipio de Cadereyta planea continuar impartiendo talleres en las escuelas y comunidades más alejadas de la cabecera municipal de Cadereyta. Estos talleres estarán enfocados en la atención de emergencias, indicó Edgar Badillo Ángeles, director de la institución.

Badillo explicó que la principal intención de estas capacitaciones es concientizar a la ciudadanía sobre la importancia de estar preparados ante una emergencia. Dichas capacitaciones se están brindando a escuelas, así como a la comunidad en general.

Los cursos que se ofrecen están enfocados en primeros auxilios, especialmente dirigidos a aquellos ciudadanos sin conocimientos previos en la materia. A través de estas capacitaciones, se enseña cómo actuar en una emergencia, hasta que llegue la ambulancia y el equipo de seguridad.

 

Delegaciones

Indicó que recientemente se realizó una capacitación en la delegación de El Aguacate, donde se instruyó a los habitantes de diversas comunidades cercanas. El director añadió que la intención es replicar estos talleres en otras comunidades más alejadas de la cabecera, como en la zona norte, para que sus habitantes cuenten con las herramientas necesarias para actuar.

En cuanto al itinerario de los talleres, Badillo comentó que ya se concluyó la capacitación en El Aguacate, y que próximamente se llevará a cabo en El Doctor y Maconí. Debido al próximo periodo vacacional de Semana Santa, las capacitaciones serán suspendidas temporalmente, reanudándose después del periodo de descanso.

En lo que respecta a las capacitaciones en las escuelas, el proceso inicia con la formación del personal docente y los padres de familia, para posteriormente capacitar a los alumnos. Finalmente, Badillo subrayó que estas acciones beneficiarán a la comunidad, permitiéndoles controlar y atender pequeñas emergencias mientras se espera la llegada de Protección Civil, cuya respuesta desde la cabecera hasta las comunidades podría tardar algún tiempo.