Maestros del subsistema de educación indígena del municipio de Amealco se manifestaron esta semana al exterior de las instalaciones de la Unidad de Servicios para la Educación Básica del Estado de Querétaro (USEBEQ) debido a descuentos injustificados y por acoso y hostigamiento laboral.
De acuerdo con Laura Valencia, maestra del subsistema de educación indígena, los descuentos se han realizado en las nóminas de manera injustificada a 47 maestros del municipio de Amealco.
Asimismo, los maestros denunciaron acoso y hostigamiento laboral por parte de Pablo Pérez Domínguez, supervisor de la Zona Escolar 102 en San Ildefonso Tuxtepec, así como de la jefa de departamento, Margarita Pérez Domínguez.
«Que nos paguen los descuentos injustos ilegales realizados a cada uno de nosotros y de nuestros compañeros, que pare el acoso, hostigamiento, amenazas, persecución política que estamos sometidos todos los días. Que se respete nuestro derecho a la organización y libre manifestación pacífica para la defensa de nuestro trabajo y nuestro derecho colectivo como pueblos originarios. La destitución del supervisor de la zona escolar 102 ubicada en San Ildefonso Tultepec, Amealco, Querétaro, el maestro Pablo Pérez Domínguez, quien acostumbra llegar en estado de ebriedad, en horarios laborales y es un motivo fundado para despido justificado», denunció Laura Valencia.
Noé Ramírez, maestro del subsistema de educación indígena, indicó que los descuentos se realizaron en octubre y diciembre, así como ascienden a $1 mil 500 pesos quincenales.
Exigencias
Estela Hernández Jiménez, maestra del subsistema indígena, enfatizó que piden a las autoridades de USEBEQ que se les pague los descuentos injustificados, que se detengan el acoso, hostigamiento, amenazas, persecución política y discriminación.
También piden que se respete sus derechos a la organización y libre manifestación pacífica, para la defensa de su trabajo y nuestros derechos colectivos como pueblos originarios, así como la destitución del supervisor de la zona escolar 102 ubicado en San Idelfonso y de la jefa de departamento y la asignación de plazas docentes y directivas a los comedores del niño indígena.