📸 Foto| Ruth Soto
Querétaro es la tercera entidad con más población LGBT+ en el país, con el 8.3%, dijo Walter López, vocero del Frente Queretano por el Derecho a la No-Discriminación en el Estado Laico, en el marco de la instalación de la Comisión de Igualdad de Género y Derechos Humanos de la LXI Legislatura.
Desde esta comisión se impulsará la iniciativa que crea la ley para el reconocimiento y atención de personas LGBT+ del Estado de Querétaro; la cual, destacó el activista, no sólo completa el panorama de atención a la población LGBT+, sino que abre el estado a un futuro de libertades, derechos y desarrollo económico para todos.
Walter López reconoció que el estado ha experimentado avances importantes en materia de derechos y reconocimiento para la comunidad LGBT+ y celebró que se esté a punto de concretar las tres reformas a favor de esta comunidad que se vienen impulsando desde hace ocho años.
«Nos falta completar la iniciativa de identidad de género […] y completar con ella las tres reformas de primera generación: matrimonio igualitario, que pasó por esta aprobación de la Legislatura Queretana en el 2021, la prohibición de los mal llamadas terapias de conversión en el 2023, ye separamos en el 2025 que se complete con la identidad de género esta primera generación de reformas», afirmó Walter López.
Activismo
Señaló que desde 2016, cuando se fundó este colectivo, se han venido trabajando institucionalmente con las legislaturas en pro de los derechos de las más de 153 mil personas auto adscritas como LGBT+ en el estado de Querétaro.
Aunque el Estado cuenta con leyes e instituciones que atienden a grupos en situación de discriminación, como SIPINNA para niños, niñas y adolescentes, secretarías para las mujeres, así como programas para personas con discapacidad, aún no existe una ley que aborde de manera específica las necesidades de la población LGBT+, señaló.
Al citar un estudio del sociólogo estadounidense Richard Florida, destacó cómo los estados y regiones con leyes más tolerantes y abiertas a la diversidad atraen talento; lo que a su vez genera innovación tecnológica y un desarrollo económico significativo.