📸 Foto| Ruth Soto
A pesar de que Querétaro es una de las entidades con mayor participación económica de las mujeres en México, con un 48% de participación, todavía no alcanza el promedio de los países de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), según informó el Instituto Mexicano para la Competitividad.
En la entidad, solo 4 de cada 10 mujeres son económicamente activas, lo que representa una tasa de participación menor en comparación con los países de la OCDE, donde casi 7 de cada 10 mujeres participan activamente en la economía.
Participación
Por ello, el Instituto Mexicano para la Competitividad considera que es fundamental aumentar la participación económica de las mujeres en México para alcanzar los niveles de los países de la OCDE. De lograrse esto, se estima que el Producto Interno Bruto (PIB) del país aumentaría en un 3.7%, y en Querétaro, el incremento sería de un 3.9%, superando en un 0.2% el incremento nacional.
Sin embargo, a pesar de estos datos, en el país y en las entidades, se siguen perdiendo oportunidades de crecimiento, especialmente para las mujeres. Por lo tanto, el IMCO propone impulsar políticas de cuidado en los sectores públicos y privados, mediante la creación de un Sistema Nacional de Cuidados y la implementación de estrategias de flexibilidad laboral.