• 29 de junio de 2024 11:57 PM

Querétaro tiene un alto déficit de arbolados: Sheriff Verde

PorThelma Herrera

Jun 27, 2024

📸 Foto| Alexis Meza

En Querétaro, existe un notable déficit de arbolado, lo que afecta directamente al medio ambiente; por lo que es necesario involucrar a la sociedad, gobiernos y empresas en la reforestación y el cuidado de las áreas verdes, señaló Ricardo González Quiles, presidente de la asociación civil Sheriff Verde, misma que recientemente se acaba de consolidar.

 

Sheriff Verde

La asociación Sheriff Verde, misma que inició como un grupo ciudadano dedicado a la reforestación y defensa del entorno durante casi 10 años, tiene como objetivo aumentar la vegetación, generar biodiversidad, combatir el calor y crear espacios urbanos dignos para la población.

“El arbolado urbano es muy importante porque es el que hace, nos da respiro, forma parte de un servicio ecosistémico bastante importante. Son muchos temas, no solamente es el tema de la plantación y reforestación, es el tema del mantenimiento del arbolado urbano, eliminación de plagas, ver fitosanitariamente hablando, como está el árbol, tener un inventario del arbolado urbano en Querétaro, que no existe”, informó Ricardo González.

Jornadas de arborización

Las jornadas de arborización urbana buscan transformar Querétaro en una ciudad verde de manera consciente, promoviendo la plantación de árboles nativos de bajo consumo hídrico y árboles polinizadores, señaló.

El déficit de arbolado en Querétaro, estimado entre 180,000 y 200,000 árboles en la cabecera municipal. Los árboles no solo proporcionan oxígeno y reducen el dióxido de carbono, sino que también ayudan a mitigar las olas de calor, mejorar la calidad del aire y permitir que el agua llegue a los mantos acuíferos subterráneos. La eliminación de plagas y la creación de un inventario de arbolado son pasos esenciales en este proceso.

Thelma Herrera

Comunicóloga con 5 años de experiencia en televisión local y nacional. Me interesan todos los temas; me he enfocado más en temas ambientales, políticos y sociales, así como análisis de datos.