La sostenibilidad industrial, la seguridad jurídica en la vivienda y la cultura ambiental fueron las líneas de acción que registraron un menor avance de acuerdo a la evaluación de desempaño del Plan Municipal de Desarrollo 2021-2024 del Municipio de Querétaro.
Estas líneas forman parte de los ejes Ciudad con Futuro y Ciudad Sostenible, de los seis que integran el Plan Municipal además de Ciudad Segura, Ciudad Cercana y Equitativa, Ciudad Humana y Ciudad Global.
Mayor avance
En este marco, una de las líneas con menor cumplimiento fue la enfocada en fomentar procedimientos industriales responsables, ubicada dentro del eje Ciudad con Futuro. Esta acción tiene como objetivo impulsar prácticas sustentables en el sector industrial para reducir el impacto ambiental y avanzar hacia una economía más limpia. Sin embargo, al cierre del año apenas logró un 47% de avance.
Otra línea rezagada también perteneciente a Ciudad con Futuro fue la destinada a generar mecanismos para brindar certeza jurídica al patrimonio de las familias, la cual busca apoyar a personas que no cuentan con escrituras o documentos legales de propiedad; sin embargo, cerró el año con un cumplimiento del 60%.
Bajo cuidado ambiental
Por su parte, dentro del eje Ciudad Sostenible, se identificó bajo desempeño en la línea dedicada al cuidado ambiental y la promoción del uso de energías alternativas. Esta estrategia incluye campañas de educación ambiental y la adopción de tecnologías limpias, que concluyó el año con un cumplimiento de 67.5%.
Mientras que la línea de acción del eje Ciudad con Futuro que busca restaurar y aprovechar las potencialidades productivas de las zonas rurales, beneficiando a las cadenas de suministro funcionales, en la sostenibilidad ambiental y en la transición hacia una economía circular, se obtuvo solo un 75% de avance.
Finalmente, los resultados generales por eje rector son en el eje Ciudad Segura relacionado con la seguridad pública se logró un 99.8%; seguido por Ciudad Cercana y Equitativa con 99.7%, mientras que Ciudad Humana tuvo un 99.5%. El eje Ciudad Global alcanzó un 97.3%, mientras que Ciudad con Futuro cerró con 96.3%; mientras que en el menor avance se registró en Ciudad Sostenible, con 91.3%.