“Querétaro no va tarde, Querétaro en el Congreso va a tiempo” con la reforma judicial, afirmó el diputado Guillermo Vega, en el arranque de los trabajos de las comisiones unidas que analizarán, discutirán y propondrán los cambios necesarios a la reforma constitucional en materia judicial.
El diputado local, presidente de las comisiones unidas que discutirán la reforma judicial en el Congreso del estado, informó que en el portal de la Legislatura se habilitó un apartado en el que se encuentra toda la información relacionada con la reforma, así como un buzón electrónico para recibir comentarios y propuestas por parte de la ciudadanía.
El legislador panista aseguró que, aunque se tiene como fecha límite para realizar la reforma el 14 de marzo, se cuenta con tiempo suficiente para realizar las mesas de trabajo y las modificaciones necesarias para “tropicalizarla” a Querétaro, aunque insistió en que en la elección no puede realizarse en este mismo año y tendrá que ser hasta 2027.
Comisiones
Guillermo Vega detalló que a partir de que se instalaron las comisiones unidades, se comenzará a notificar a los 18 Ayuntamientos sobre esta iniciativa de reforma a la Constitución como una invitación para que participen en los foros y mesas de trabajo.
Señaló que se está revisando y analizando la reformar que presentó el gobierno federal, sin embargo, dijo que el PAN en Querétaro ya cuenta con su propia iniciativa, la cual estarán mejorando a través de los foros especializados que se llevarán a cabo con colegios y barras de abogados, universidades y personal del Poder Judicial para proponer mejoras.
Elección judicial
Respecto a si hay tiempo de realizar la elección judicial en este mismo año, el legislador descartó esta posibilidad debido a que no se envió antes del 15 de enero como estableció el INE, además de que el Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ) no cuenta con recurso para su organización.
Aunado a ello, dijo que se están analizando las áreas de oportunidad que se están vislumbrando en la organización de la elección a nivel federal para que no se repitan en lo local, por lo que dijo, se propondrá que la elección se realice en Querétaro iniciando el 2027, previo a que se lleve a cabo las elecciones ordinarias en el estado, para evitar saturar a los votantes con un gran número de boletas y puestos a elegir.