Vecinos del Fraccionamiento Cantabria Residencial, en la capital de Querétaro y cercano a Santa María Magdalena, han manifestado su preocupación por los intensos olores químicos provenientes de una empresa en las cercanías; lo que ha causado malestar entre los residentes.
Síntomas
Marco Espinosa, uno de los afectados, relató cómo él y su pareja comenzaron a experimentar ardor en la garganta y nariz al despertar, al mismo tiempo que percibían un olor extraño, del que no lograban identificar su origen.
El malestar aumentó mientras realizaban su caminata por la zona, donde el olor, a su decir, se intensificaba, provocando ardor en los ojos, nariz tapada y un flujo nasal constante. Comentó que varios vecinos también presentaron síntomas similares. Algunos incluso reportaron que sus plantas en los patios traseros habían muerto o se habían secado debido a la exposición al presunto químico.
El origen del olor parece estar relacionado con la empresa Agrogen, ubicada a aproximadamente un kilómetro del fraccionamiento. A pesar de que Protección Civil realizó una inspección en el área, asegurando que no se detectó ninguna fuga ni riesgo para la salud, los residentes no están convencidos. Según los vecinos, nunca antes habían experimentado olores tan fuertes en la zona.
«Cuando vamos caminado el olor era intenso, inclusive, nos empezaron a arder los ojos, y la nariz también como comezón, picazón y mucho flujo nasal. Salimos a caminar y en el camino nos encontramos a personas que estaban en la parada de camión y lo mismo tenían la nariz tapada con sus chamarras por lo mismo de que no aguantaban el olor. Volvimos a caminar y de regreso otra vez, fuimos hasta la colonia Santa Fe y ahí también empezaba a llegar el aroma», afirmó Marco Espinosa.
Derrame químico
Desde las primeras horas del jueves, varios usuarios en redes sociales informaron sobre una presunta fuga de materiales y químicos en la planta industrial Agrogen, ubicada sobre la carretera a Tlacote. Sin embargo, la Coordinación Municipal de Protección Civil, junto con instancias estatales y federales, aseguran que acudieron a la zona y descartaron cualquier fuga de materiales o escape de químicos peligrosos.
«La angustia fue muy grande, imagínese usted despertar y que te digan ‘salte de tu casa’ ¿Para dónde? Para empezar. Como pudimos tomamos mascota y persona mayor en mi caso, resguardar a mi papá y a mi mascota y esperar el reporte de las autoridades. Sin embargo, esa cuestión de los olores ha sido recurrente, pero, ese día fue tan intenso que sí tuvimos que salir de casa. Y al regresar ¿Cuál fue la sorpresa? Que los rosales están maltratados, las plantas se ven muy secas», manifestó Gema Ochoa.
Al día siguiente del incidente, los vecinos aseguran que siguieron experimentando molestias como dolor de cabeza y ardor en la garganta. A pesar de haber presentado varios reportes ante Protección Civil, decidieron organizarse para interponer quejas ante las autoridades ambientales, exigiendo una investigación más exhaustiva sobre lo ocurrido y la implementación de medidas preventivas para proteger tanto la salud de los habitantes como el medio ambiente en la zona. A través de redes sociales, la Coordinación Municipal de Protección Civil informó que se notificó a las autoridades ambientales para su debido seguimiento.