• 21 de febrero de 2025 1:41 PM

Referéndum para consultar municipalización de Santa Rosa Jáuregui será en 2025

PorSirse Rosas

Feb 20, 2025

📸 Foto| Ruth Soto

Será este mismo año cuando se lleve a cabo el referéndum por el que se realizará la consulta ciudadana para la municipalización de Santa Rosa Jáuregui, reveló el diputado independiente Ulises Gómez de la Rosa.

El legislador informó que ya se han iniciado asambleas comunitarias con el objetivo de involucrar al mayor número posible de ciudadanos y hasta el momento, se han llevado a cabo 10 asambleas en distintos puntos de la delegación, realizándose los fines de semana, estimando que en total se realicen entre 70 y 75 asambleas en las 44 comunidades, así como en colonias y barrios de Santa Rosa Jáuregui.

“Estamos ahí promoviendo la iniciativa y estamos tratando de involucrar al mayor número de ciudadanos este proceso, a pesar de que la iniciativa nace de ellos, nace de las comunidades, nace de la ciudadanía también es importante que le vayan dando seguimiento a todo el proceso legislativo que vamos a llevar a cabo durante este año y que necesariamente tiene que ser a través de asambleas comunitarias”, afirmó Ulises Gómez de la Rosa.

Referéndum

El diputado señaló que ya se realizó una consulta con el Instituto Electoral de Querétaro (IEQ), el cual determinó que la figura legal aplicable para este proceso es el referéndum y dijo que se trabaja en conjunto con la Comisión de Puntos Constitucionales para definir el mecanismo adecuado para llevar a cabo la consulta ciudadana dentro del presente año.

 

Amealco y Cadereyta

En relación con otros procesos de municipalización en el estado, Gómez de la Rosa mencionó que Santiago Mexquititlán y Vizarrón también avanzan en su camino hacia la autonomía.

En el caso de Vizarrón, ya se han iniciado asambleas comunitarias bajo la coordinación del comité ciudadano “Vizarrón Libre”; además, la presidenta municipal ha mostrado una postura más flexible en torno a esta iniciativa, aunque aún se discuten los límites territoriales de la nueva municipalidad.

Respecto a Santiago Mexquititlán, el diputado explicó que se está explorando la posibilidad de gestionar la municipalización a través de la Ley de Asentamientos Indígenas, lo que implicaría un procedimiento especial ante el Instituto Nacional Indigenista, sin embargo, aún se están evaluando los pasos a seguir.

Gómez de la Rosa destacó que, debido a las restricciones de la Ley de Participación Ciudadana, se prevé que cada uno de estos procesos requiera su propio referéndum anual. En este sentido, Santa Rosa Jáuregui será la primera en someterse a consulta, seguida por Vizarrón y Santiago Mexquititlán.