La Reforma Judicial federal no está funcionando y no debe apresurarse su réplica en el estado de Querétaro, advirtió el diputado local Guillermo Vega Guerrero, integrante de las comisiones unidas que analizan la propuesta a nivel estatal.
Señaló que aún no han iniciado las notificaciones formales a los 18 municipios del estado, debido a que se encuentran en el proceso de certificación de los documentos, a fin de garantizar que cada ayuntamiento reciba el dictamen correcto y evitar que se les nombren como “dictámenes piratas”, en referencia a críticas del diputado Arturo Maximiliano.
El legislador panista insistió en que el predictamen aprobado en comisiones unidas es susceptible de modificaciones tras escuchar a los municipios y a otros legisladores interesados en aportar y reconoció que ha recibido observaciones de diputados de diversas bancadas y que algunas serán incorporadas, pero “sin prisas”.
Versiones
Rechazó las acusaciones de que el PAN pretende “secuestrar” la reforma, como señalaron recientemente diputados de Morena ante la presidenta de la República, al indicar que “están malinterpretando los procesos, ya que la reforma local que se está homologando “sí recoge la reforma federal y lo demás deberá ir en las leyes secundarias”.
También criticó la premura con la que fue implementada la reforma federal, calificándola como una medida impuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Imponer
Guillermo Vega expresó su deseo de que Querétaro no apruebe ninguna reforma judicial local antes de la elección del Poder Judicial que se llevará a cabo el 1 de junio, ya que auguró que esta jornada servirá de aprendizaje para identificar lo que “no está jalando” de la reforma a nivel federal y no replicarlo en lo local.
Asimismo, defendió que el proceso en el Congreso local ha sido abierto y transparente, descartando que se busque «madrugar» a ninguna fracción parlamentaria, sin embargo, calificó este tema como “una bomba de tiempo” porque si alguien “del PAN o de Morena quiere imponer, esto truena”; por lo que advirtió que las decisiones deben tomarse con responsabilidad y no bajo presión política.
Vega también cuestionó el mecanismo de elección por sorteo propuesto en la reforma federal y se manifestó a favor de un proceso basado en méritos y verificación de requisitos, sobre todo al referir que ya se han surgido a nivel federal algunos casos de registros falsos, títulos apócrifos y antecedentes ocultos.