• 4 de abril de 2025 6:41 PM

Reforma Judicial se aprobaría el 15 de abril en Querétaro: Guillermo Vega

PorSirse Rosas

Abr 4, 2025

Guillermo Vega Guerrero, presidente de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia, dijo que la próxima semana será aprobado el dictamen de la reforma judicial en Querétaro, la cual se prevé sea aprobada el 15 de abril en el pleno de la LXI Legislatura del Estado.

El legislador panista dijo que no habrá “madruguetes” ni “albazos” en la aprobación de la reforma, al afirmar que ya está listo el dictamen que se presentará la próxima semana en las comisiones unidas que discuten esta reforma.

 

Versiones

Aseguró que la reforma constitucional que se apruebe será fiel a la versión enviada por la Federación; es decir que incluirá todo lo relacionado con la elección de jueces y magistrados, la desaparición del Consejo de la Judicatura para que pueda crearse el órgano de Administración Judicial y, posteriormente, estimó que se tomará un año la conformación de las leyes secundarias correspondientes.

Guillermo Vega indicó que en la reforma que se aprobará en lo local tendrá el espíritu de la federal, al establecer también que nadie pueda ganar más que la presidenta de México y el que no exista la posibilidad de creación de fondos y fideicomisos, además del respeto a la carrera judicial.

“Es decir, este primer dictamen a la reforma a la Constitución, me parece, no solo cumple con lo que en materia de la reforma federal se estableció como obligación para los estados, sino que también me parece que invita a que podamos buscar la unanimidad de todas y todos los diputados para dar paso a un primer escalón respecto a la reforma en Querétaro al Poder Judicial”, agregó.

 

Detalles

Respecto al llamado que hizo la presidenta del Colegio de Abogados Litigantes, Mayela Portos, para que los colegios y barras de abogados sean considerados en las mesas de trabajo de esta reforma, el legislador del PAN dijo que en esta primera etapa no contempla debate o discusión, ya que el dictamen “es precisamente la reproducción de lo que es el espíritu de la reforma federal”, que es lo que ya está aprobado por el Congreso de la Unión.

Sin embargo, señaló que sí se abrirán foros para hablar “de los detalles finos” de las leyes secundarias, relacionados con requisitos, procedimientos y la definición de si habrá o no tómbola para elegir candidatos. “Me parece que ahí es donde hay mayor interés, mayor preocupación incluso de todos los actores de poder intervenir y decir lo que creen que va a beneficiar al sistema de justicia de Querétaro”, concluyó.