📸 Foto| Ruth Soto
Durante el segundo trimestre de 2024, las remuneraciones en la economía informal en el estado de Querétaro presentaron una variación anual del 9.9%, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) con base en las Mediciones de la Economía Informal.
Según dichas cifras, Querétaro tuvo un incremento del 2.9% en la economía informal, un aumento del 9.9% en el sector informal y un. 8% de aumento en otras modalidades de la informalidad.
Con base en el Valor Agregado Bruto de la economía informal, Querétaro fue una de las cinco entidades a nivel nacional que reportaron los mayores incrementos: durante el periodo de abril a junio del 2024 la entidad tuvo un aumento del 7.9%. En cambio, en primer lugar, Quintana Roo con el 11.2%, seguido de Durango con el 10.7%, Nuevo León con el 9.6% y Campeche con el 9.2%. Además, Chihuahua, Sinaloa, Michoacán, Tlaxcala y Sonora fueron los que tuvieron la menor variación porcentual.
En cuanto al Valor Agregado Bruto del Sector Informal, Querétaro ocupó el tercer lugar a nivel nacional con un incremento del 15.9%; en cambio, el primer lugar lo obtuvo Durango seguido de Quintana Roo; mientras tanto, los menores incrementos se reportaron en Sinaloa, Nayarit, Ciudad de México e Hidalgo.
A nivel nacional, el Inegi informó que lo puestos de trabajo remunerados en el sector informal sumaron 16.7 millones, con un incremento de un 1.8% anual. En cambio, las remuneraciones a precios corrientes tuvieron un aumento del 10.5%.