La vocal ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE), Ana Lilia Pérez Mendoza, informó que aproximadamente el 50% de las personas inicialmente seleccionadas para integrar las mesas directivas de casilla en Querétaro han renunciado y han sido sustituidas, como parte de un procedimiento ordinario previsto en la ley.
Explicó que el proceso de selección contempla dos etapas, en la primera se elige aleatoriamente a los ciudadanos con base en su mes de nacimiento, y en la segunda, por la inicial de su apellido paterno y detalló que, aunque muchas personas aceptan el cargo en un primer momento, diversas causas personales o de fuerza mayor, como problemas de salud, cambios de domicilio o compromisos laborales, pueden impedir su participación, lo que obliga al INE a realizar sustituciones.
Ante las declaraciones realizadas por el diputado local, Guillermo Vega, quien señaló que el porcentaje de funcionarios que han renunciado se debe al poco interés de la ciudadanía en el proceso electoral del poder judicial, Pérez Mendoza dijo que es un comportamiento normal de un proceso electoral y el no poder participar por cuestiones de salud o problemas personales no significa falta de interés.
«Yo no creo que pueda ser falta de interés si tengo un problema de salud, por ejemplo, eso no es falta de interés, no puedo generalizar que el hecho de que tengamos la necesidad de sustituir algunas personas a participar como funcionarios de la mesa directiva de casillas se traduzca en falta de interés ni en la elección , ni en participar en el marco de un proceso electoral», destacó Ana Lilia Pérez.
Márgenes
Aunque reconoció que la renuncia del 50% de los funcionarios de casilla es superior al 30%-40% que son sustituidos tradicionalmente en un proceso electoral, dijo que se mantiene dentro de los márgenes históricos que tiene el INE.
Cuestionada sobre si este porcentaje representa un foco rojo, Pérez Mendoza descartó esa postura, al señalar que a la fecha se tienen cubiertos esos más de 6 mil puestos de personas que renunciaron y garantizó que las mil 378 casillas que se instalarán en el estado están debidamente integradas con ciudadanos capacitados y comprometidos con el proceso electoral.
Organización electoral
Respecto al avance de la organización electoral, estimó que el INE se encuentra al 90% de su capacidad operativa, toda vez que la documentación y el material electoral ya fueron recibidos en los consejos distritales y actualmente se realiza el sellado y agrupamiento de boletas de acuerdo con la lista nominal correspondiente a cada casilla. Indicó que a partir del lunes comenzará la entrega de los mil 378 paquetes electorales a las presidencias de mesa, proceso que se extenderá hasta el viernes.