Con saldo blanco concluyó el operativo de Semana Santa en Cadereyta de Montes, incluyendo los filtros de vigilancia en los accesos a la Reserva de la Biosfera Sierra Gorda, con el objetivo de prevenir la circulación de vehículos todo terreno en la zona natural, informó la Dirección de Seguridad Pública Municipal.
Durante el monitoreo en zonas naturales, la Dirección de Seguridad reportó que la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), la Guardia Nacional y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) realizaron recorridos de supervisión en los puntos de acceso al área natural protegida.
En dichos recorridos se verificó que no hubo ingreso de vehículos a cuerpos de agua ni al cauce del río. Además, se realizaron vuelos con drones para monitorear actividades dentro de la zona federal (cauce del río Extoraz), sin detectar la presencia ni circulación de vehículos tipo RZR, cuatrimotos o jeeps en áreas restringidas.
Dicho operativo inició al comienzo de Semana Santa con acciones coordinadas entre Profepa, Conanp, Guardia Nacional, Sedena, Policía Estatal y Municipal, con el propósito de prevenir el acceso no autorizado de vehículos 4×4 al río Extoraz, ubicado dentro del polígono de la Reserva de la Biosfera Sierra Gorda. Cabe señalar, que el ingreso de este tipo de vehículos está prohibido y puede derivar en sanciones administrativas y legales.
12 detenidos
En cuanto a las cifras generales del operativo, se registraron 12 remisiones por faltas administrativas. Una persona fue puesta a disposición de la Fiscalía, resultando en prisión preventiva y vinculación a proceso por fraude relacionado con la venta de boletos de lotería. Asimismo, se atendieron siete incidentes viales, sin reporte de personas con lesiones de gravedad. El operativo se llevó a cabo del 14 al 20 de abril, con la participación coordinada de los tres niveles de gobierno, y concluyó satisfactoriamente con saldo blanco.