• 30 de junio de 2024 4:52 PM

Robos, lesiones y violencia familiar encabezan denuncias en Ezequiel Montes en 2024

PorMaría Díaz

Jun 28, 2024

Las denuncias que tuvieron mayor frecuencia en el Municipio de Ezequiel Montes fueron relacionadas a robos, lesiones y violencia familiar, las cuales representaron el 59.4% del total de denuncias presentadas durante el mes de abril de 2024, d acuerdo con información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) a través de Data México.

 

Robos

Durante abril se presentaron 69 denuncias en el municipio, siendo el tema de robo el de mayor recurrencia con 19 denuncias presentadas en abril, representado el 27.5% del total de denuncias registradas. En comparación con abril de 2023 se presentaron 18; lo que representó una variación del 5.56%.

 

Lesiones

En segundo lugar, se encuentran las denuncias relacionadas con lesiones con 15 denuncias las cuales representaron el 21.7% del total de las denuncias del mes. En relación de abril de 2023 se habían registrado 9, lo que representó para este año 2024 una variación de incremento del 66.7%.

 

Violencia familiar

En tema de violencia familiar se presentaron 7 denuncias representado el 10.1% del total de denuncias durante abril. En relación con abril del año anterior, se realizaron únicamente 4, lo que representó una variación del 75% para este 2024.

 

Fraude, homicidio, violación

Otras denuncias que tuvieron un porcentaje menor en el municipio fueron relacionadas entorno a fraude y amenazas con 5 denuncias representando el 7.25% cada tema. En relación a otros delitos que atentan contra la vida y la integridad corporal se registraron 4 representando el 5.8%, en tema de homicidio fueron 3 con un porcentaje del 4.35%, en tema de violación simple fueron 2 denuncias presentadas lo que refiere un porcentaje del 2.9%.

Finalmente, las denuncias que tuvieron registro de solo una, fueron daño a la propiedad, extorsión, narcomenudeo, amenazas, abuso sexual, violación equiparada y otros delitos contra la libertad personal, las cuales representaron el 1.45% cada una.