Se deben de crear estacionamientos establecidos para poder dejar los scooters en el Centro Histórico, consideró Mar Covarrubias, de Pedaleanda. Explicó que, con frecuencia, estos vehículos son dejados en banquetas estrechas; lo que limita la movilidad de los peatones. La propuesta es que estos estacionamientos sean ubicados en la vía vehicular, para evitar que se invadan las áreas destinadas al tránsito de personas.
Esta problemática ha sido detectada principalmente en calles como Allende, Cinco de Mayo, Pino Suárez, y los andadores, así como en general en todo el primer cuadro de la ciudad, donde las banquetas son angostas y el mal estacionamiento afecta la circulación peatonal.
Explicó que, aunque la aplicación LIME, encargada de los scooters en Querétaro, indica puntos de estacionamiento, la falta de señalización clara genera confusión.
Reglas
En el reglamento de tránsito se establece que los scooters, al ser vehículos, deben estacionarse en el espacio vial y no en las banquetas, pero la ausencia de infraestructura adecuada favorece el mal uso del servicio.
“Es importante que las zonas peatonales, que al ser vehículos, los vehículos no estén colocados sobre zonas peatonales, igual que las bicis no es correcto que se estacionen sobre la banqueta estorbando a las personas peatonas. De acuerdo al reglamento tenían que establecerse espacios formales para que de manera clara […] que permita ver a la gente donde poner los vehículos”, afirmó Mar Covarrubias de Pedaleanda.
Indicó que, de acuerdo a la información dada por las autoridades, ya se está trabajando en la creación de espacios de estacionamiento señalizados. Por parte de las organizaciones de movilidad, proponen la instalación de señalética horizontal sencilla, la cual debería ser financiada tanto por la empresa operadora como por el Municipio.