• 3 de febrero de 2025 4:45 PM

Se capacitan 35 personas para formar partidos políticos en Querétaro

PorJovana Espinosa

Feb 3, 2025

Un total de 35 personas asistieron al curso capacitación sobre Constitución de Asociaciones Políticas Estatales en el Periodo 2025-2026 otorgado por el Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ).

Una vez realizado este curso las organizaciones interesadas en constituir una asociación política estatal deben presentar su aviso de intención al Instituto a más tardar este 31 de enero y posteriormente en caso de cumplir con los requisitos y que sean aprobados por el IEEQ realizarán un proceso de un año para lograr la constitución. Cabe recordar que este es el primer paso para poder constituirse posteriormente como partido político.

 

Encargada de Transparencia

En sesión del Consejo del IEEQ también se aprobó la designación de Alejandra Corona Villagómez como titular de la Unidad de Transparencia. La votación se dio por unanimidad, al respecto consejera presidenta, Grisel Muñiz Rodríguez, indicó que esta adición fortalecerá la función electoral desde la transparencia y la rendición de cuentas.

«Quiero darle la bienvenida a Alejandra Corona Villagómez, como titular de la Unidad de Transparencia del Instituto Electoral del Estado de Querétaro, reconociendo la gran trayectoria que tiene en el Instituto Nacional Electoral, en el Instituto Federal Electoral desde sus inicios, y confío en que vendrá a abonar al Instituto Electoral del Estado de Querétaro, los conocimientos y el expertise que ha adquirido a lo largo de su trayectoria»,  afirmó Grisel Muñiz Rodríguez.

Destrucción de material electoral

Finalmente, en la sesión también se aprobó el informe final sobre la destrucción de 37.6 toneladas de documentación y material electoral, correspondiente al Proceso Electoral Local 2023-2024 y Modificaciones al Catálogo de cargos y puestos de la rama administrativa, así como los Lineamientos para la utilización de tecnologías de la información y comunicaciones del IEEQ.

Jovana Espinosa

Soy periodista desde hace 15 años, enfocada en medios radiofónicos, en los que soy reportera y conductora. Egresada de la Licenciatura de Comunicación y Periodismo de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), con diplomado en Feminismos Críticos para la Participación Política. El periodismo ha sido una forma de buscar cambiar las realidades que no me gustan. Me he especializado en Periodismo con Perspectiva de Género. Pertenezco a la Red Nacional de Periodistas con Perspectiva de Género y a la Red Internacional de Periodistas con Visión de Género. Creo en una sociedad más justa, por eso también hago activismo en mi tiempo libre, especialmente en temas de Derechos Humanos y equidad de género.