• 2 de mayo de 2025 6:02 AM

Se suman en protesta organizaciones sociales en Querétaro

PorJovana Espinosa

May 1, 2025

La Unidad Patriótica y diversas organizaciones sociales tales como la Unidad Indígena Garambulla, el Frente Estatal de Lucha, el Movimiento Magisterial de Base de Querétaro, el Frente Democrático Independiente, la Coalición Nacional Sindical, Unorca, entre otras se manifestaron en conmemoración del 1 de mayo, Dia Internacional de los Trabajadores.

Alrededor de 2 mil personas salieron de la Alameda Hidalgo hasta Plaza de Armas, donde solicitaron la reinstalación de los maestros cesados, atención a solicitudes de pueblos originarios de Amealco, mejores condiciones laborales y la aprobación de la reforma por las 40 horas, la aprobación de la llamada Ley Lety en contra de denuncias falsas a docentes.

 

Docentes cesados

Una de las docentes cesadas Rosa María Córdova tomó la palabra y recordó el por qué se dio el cese en contra de ella y de otros maestros, siendo solo ella y el maestro Jerónimo Sánchez los que continúan sin ser reinstalados.

Señaló que defendieron la educación pública y se opusieron a la reforma educativa del expresidente Enrique Peña Nieto así como que trabajadores al servicio del estado protestaron y algunos de ellos lanzaron gorras y camisetas al exgobernador, Francisco Domínguez lo que derivó en una respuesta represiva del gobierno, incluyendo órdenes de aprehensión y dichos ceses laborales.

«Y se sintió ofendido y se vino a esconder en vez de enfrentar a los trabajadores y explicarles porque les había quitado sus derechos. Se vino a esconder al Palacio de la Corregidora y enseguida empezaron a surgir las ordenes de aprehensión para algunos compañeros», afirmó Rosa María.

Resaltó que los derechos laborales y la educación pública se mantienen gracias a las luchas de los trabajadores y maestros, quienes han pagado el precio con represión y castigo.

Finalmente solicitaron que regrese la vocación de lucha del primero de mayo y no sea cooptada por el gobernador que invita a comer o desayunar a los líderes sindicales, sin que se escuche la voz de los trabajadores queretanos y sus demandas de mejores salarios, mejores condiciones laborales, pensionas justas y ofertas de trabajo dignas.

Jovana Espinosa

Soy periodista desde hace 15 años, enfocada en medios radiofónicos, en los que soy reportera y conductora. Egresada de la Licenciatura de Comunicación y Periodismo de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), con diplomado en Feminismos Críticos para la Participación Política. El periodismo ha sido una forma de buscar cambiar las realidades que no me gustan. Me he especializado en Periodismo con Perspectiva de Género. Pertenezco a la Red Nacional de Periodistas con Perspectiva de Género y a la Red Internacional de Periodistas con Visión de Género. Creo en una sociedad más justa, por eso también hago activismo en mi tiempo libre, especialmente en temas de Derechos Humanos y equidad de género.