• 22 de febrero de 2025 7:22 AM

Seseq de Querétaro declaró helicóptero a sólo un 1.6% de su valor: ESFE

PorCarmen Galván

Feb 21, 2025

📸Foto| Secretaría de Salud

La Entidad Superior de Fiscalización del Estado de Querétaro (ESFE) identificó inconsistencias en el registro de un helicóptero patrimonio de la Secretaria de Salud del Estado de Querétaro, el cual fue registrado con un valor diferente a su verdadero valor comercial.

De acuerdo al informe de la ESFE de las cuentas públicas 2023, se fiscalizaron $49 millones 687 mil 153 de las erogaciones de la Secretaría de Salud, que correspondió al 70.7% del total. La observación que se encontró́ fue que en enero del 2023 el Poder Ejecutivo del Estado de Querétaro realizó una donación de un helicóptero marca Eurocopter con un valor comercial de $16 millones 461 mil pesos; el cual fue registrado en la contabilidad e inventario de la Secretaría de Salud.

 

Deprecio

Sin embargo, el 28 de julio del 2028 la dependencia realizó un procedimiento de adjudicación directa con el número SESEQ-ADE-045-2023 para que se realizara un avalúo del valor comercial del mismo helicóptero, por un monto de 278 mil 400 pesos.

 

Sobreprecio

En el avalúo se constó que el helicóptero tenía un valor comercial de 5 millones 628 mil pesos; por lo que se registró́ un sobreprecio del helicóptero desde que era propiedad del Gobierno del Estado.

 

Incumplimiento de Oficialía

La ESFE realizó la observación porque SESEQ no modificó los datos del valor del helicóptero al ser un donativo, además que también señala un incumplimiento por la Oficialía Mayor del Gobierno del Estado al ser responsable de la enajenación de bienes y por la disparidad en el valor del helicóptero.

Como recomendación la ESFE instruyó a la dependencia cubrir las erogaciones de los gastos que no se han cubierto o pendientes de liquidar el ejercicio fiscal anterior, derivadas de la contratación de bienes y servicios, pues en 2022 presentó un importe de 3 mil 49 millones 59 mil 405 pesos, pero solo pagó 2 mil 585 millones 884 mil 14 pesos, por lo que en el ejercicio 2023 que fue fiscalizado tenía que presentar un adeudo de 463 millones 175 mil 391 pesos.

Carmen Galván

Periodista con 5 años de experiencia en los medios de comunicación en el estado de Querétaro. Me interesa seguir colaborando en medios críticos y de investigación en el estado y en el país, así como seguir capacitándome en el uso de plataformas digitales.