• 25 de junio de 2024 12:07 AM

Sí declaré por desvíos millonarios en mi secretaría: Arturo Torres

PorJovana Espinosa

Jun 12, 2024

Arturo Torres, secretario de Desarrollo Humano y Social del Municipio de Querétaro y excandidato a una diputación local, admitió que sí fue llamado a declarar dentro de la carpeta de investigación que abrió la Fiscalía Anticorrupción por desvíos dentro de programas sociales correspondientes a la secretaría que encabeza.

Cabe recordar que el desvío se dio en dos programas sociales en el año 2021, uno referente a becas estudiantiles y otro sobre apoyos a comerciantes afectados por la pandemia de Covid-19. Indicó que, luego de haber sido citado, acudió a declarar el 5 de abril, antes del inicio de las campañas electorales locales en la entidad, aunque aseguró que lo hizo como testigo y no como posible imputado.

“No había ido a declarar; yo fui a declarar el pasado 5 de abril como testigo. Quiero comentarte que fui como testigo de un momento histórico, en un tema como se ha mal interpretado, o se ha comunicado, me han señalado a mí. Fui como testigo el día 5 de abril, de este año, y, por lo tanto, lo he dicho siempre, nada tengo información que ocultar.  Yo denuncié, aquí denunciamos los hechos, y terminé colaborando con las autoridades para que se sancione a las personas responsables”; informó Arturo Torres.

Subrayó que aun dejando de ser funcionario continuaría colaborando con las investigaciones para que este desvió no quede impune. Respecto a los recursos presuntamente desviados de estos programas no aclaró qué ocurrió con los mismos, solo señaló que no pudieron ser entregados a los beneficiarios, reanudando la entrega en el siguiente semestre luego de lo ocurrido. El monto de lo desviado se estima en $9 millones de pesos.

Jovana Espinosa

Soy periodista desde hace 15 años, enfocada en medios radiofónicos, en los que soy reportera y conductora. Egresada de la Licenciatura de Comunicación y Periodismo de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), con diplomado en Feminismos Críticos para la Participación Política. El periodismo ha sido una forma de buscar cambiar las realidades que no me gustan. Me he especializado en Periodismo con Perspectiva de Género. Pertenezco a la Red Nacional de Periodistas con Perspectiva de Género y a la Red Internacional de Periodistas con Visión de Género. Creo en una sociedad más justa, por eso también hago activismo en mi tiempo libre, especialmente en temas de Derechos Humanos y equidad de género.