• 24 de junio de 2024 6:34 AM

Si se pide, podría quitarse ciclovía de Avenida Universidad: ‘Felifer’ Macías

PorCarmen Galván

May 21, 2024

Foto| Ruth Soto

Si es una petición generalizada, no se descarta retirar la ciclovía de Avenida Universidad, aunque se tendría que hacer también un estudio técnico, enfatizó Felipe Fernando Macías Olvera, candidato a la Presidencia Municipal de Querétaro por el PAN, PRI y PRD, quien presentó sus propuestas para la comunidad ciclista.

Reconoció que el programa Qrobici no está cumpliendo con las metas planteadas, además que tiene identificado que solo 33 mil personas utilizan la bicicleta como medio de transporte; por lo que dijo que es solo el 3.3% de la población. Aseguró que se comprometió con diversas organizaciones a que, antes de que se tome una decisión en materia de infraestructura y movilidad, se les consultará.

“El tema de la ciclovía en Universidad, como todo el resto de la ruta em materia de ciclovías, lo que funcione se queda, lo que no funcione se quita (…) Si esa es la petición generalizada, de la sociedad civil organizada de los usuarios y residentes lo tendremos que hacer, insisto con un estudio técnico, es lo que nos dará el norte para tomar las decisiones”, informó Felipe Fernando Macías Olvera.

Proyecto

Agregó que para su proyecto de conectividad incluye la rehabilitación de las 50 estaciones, se colocarán 131 estaciones virtuales donde se podrá dejar las bicicletas en diversos espacios, adquirirá mil bicicletas mecánicas y 500 de pedaleo asistido.

Señaló que se tiene estimado que se requieren $50 millones de pesos para la implementación de esta propuesta, pero dijo que el Municipio de Querétaro ya adquirió un nuevo software para el funcionamiento del sistema. No obstante, dijo que no tiene una meta de construcción de kilómetros de ciclovía nuevos, pues el objetivo es rehabilitar y conectar la infraestructura existente.

Carmen Galván

Periodista con 5 años de experiencia en los medios de comunicación en el estado de Querétaro. Me interesa seguir colaborando en medios críticos y de investigación en el estado y en el país, así como seguir capacitándome en el uso de plataformas digitales.