• 31 de marzo de 2025 9:27 AM

Son propuestas ciudadanas el 70% de las obras para Querétaro capital en 2025: Villegas

PorJovana Espinosa

Mar 28, 2025

📸 Foto| Ruth Soto

Aproximadamente 70% de las obras que conforman parte del Programa de Obra Anual (POA) fueron tomadas de la encuesta ciudadana, mientras que el otro 30% corresponde a obras técnicas o de continuidad que no estaban en la consulta, afirmó Francisco Villegas, secretario de Obras Públicas del Municipio de Querétaro.

Indicó que una vez aprobado por el Cabildo el monto estimado a ejecutar es de $1 mil 537 millones de pesos, lo que significa una cifra menor a los $1 mil 580 millones publicados oficialmente, pero esto puede variar dependiendo de la ejecución.

 

Votaciones

Resaltó que las 20 más votadas serán necesariamente incluidas siempre y cuando no sean todas de una misma delegación ya que se busca que las obras abarquen todo el territorio del municipio y no se concentren en una sola zona.

“Estamos alrededor de un 70% de las obras de lo que viene encuesta y un 30% que se pusieron adicionales, aquí lo que estamos ajustando en  monto para la propuesta es lo que se publicó en la Sombra de Arteaga el 28 de diciembre, que es lo que delimita en inversión pública. Ese rubro son mil 580 millones, que es lo que ajustamos más o menos en la propuesta. Desde luego, es una propuesta y está sujeta a la suficiencia presupuestal”, destacó Francisco Villegas.

Desglosó que en el Centro Histórico se harán 17 obras, en Epigmenio González serán 16, Carrillo Puerto tiene 17, Félix Osores tiene 14 obras, Josefa Vergara serán 7, Santa Rosa Jáuregui tiene 13 y Cayetano Rubio tiene cinco obras a realizar.

Respecto a los cuestionamientos realizados por los regidores de oposición por la falta de obra nueva en el plan aprobado en Cabildo, precisó que muchas de las intervenciones, aunque sean de rehabilitación, representan una transformación de la zona por lo que se consideran como obras nuevas. En cuanto al proceso de designación de las obras explicó que se asignarán por invitación restringida de acuerdo a los montos, incluso aquellas que por su monto podrían adjudicarse de forma directa.

Jovana Espinosa

Soy periodista desde hace 15 años, enfocada en medios radiofónicos, en los que soy reportera y conductora. Egresada de la Licenciatura de Comunicación y Periodismo de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), con diplomado en Feminismos Críticos para la Participación Política. El periodismo ha sido una forma de buscar cambiar las realidades que no me gustan. Me he especializado en Periodismo con Perspectiva de Género. Pertenezco a la Red Nacional de Periodistas con Perspectiva de Género y a la Red Internacional de Periodistas con Visión de Género. Creo en una sociedad más justa, por eso también hago activismo en mi tiempo libre, especialmente en temas de Derechos Humanos y equidad de género.