No habrá tandeo en el servicio de agua potable en la zona metropolitana de Querétaro por la sequía, afirmó Luis Alberto Vega Ricoy, vocal ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua (CEA).
La CEA cuenta con 50 pipas para llevar agua y de manera adicional estarán contratando 25 pipas durante 3 meses, pero reiteró que en la zona metropolitana deberán de recibir su servicio normal las 24 horas, los 7 días a la semana, además que tienen un servicio constante de 23 horas y 51 minutos.
«Donde tenemos que meterle más ‘galleta, más ‘punch’ al tema, estas personas que vivían un manantial que no necesariamente tenían un contrato con la CEA, pero, qye vivían de un manantial que seguramente está viviendo días críticos o ya no está teniendo agua ese manantial, nosotros podamos llegar a ayudar de forma constante para que este gente puede tener agua necesaria para la vida diaria. No estamos considerando tandeos», afirmó el vocal ejecutivo de la CEA.
Zonas de tandeo
Mencionó que las zonas donde se está apoyando con pipas son el Semidesierto como Tolimán, Peñamiller y San Joaquín, así como los municipios de la Sierra Gorda de Querétaro.
Sequía y agua
Agregó que hasta el momento la Conagua señaló que en el estado se registra una sequía moderada; sin embargo, podría llegar a ser sequía severa si no llueve. Por otro lado, dijo que se ha ahorrado 2 mil 329 millones 123 mil 200 litros de agua en el año, debido a la detección oportuna de fugas visibles y no visibles en el estado.
Detalló que mil 891 millones 123 mil 200 litros se han ahorrado en la atención de fugas visibles, las cuales han reforzado su atención y en lo que va del año el 70.4% de las fugas de agua se atienden en menos de 24 horas. Agregó que 438 millones de litros de agua se han ahorrado por la detección de fugas no visibles, a través del uso de inteligencia artificial.