El director de la Agencia de Movilidad del Estado de Querétaro (AMEQ), Gerardo Cuanalo Santos, descartó que se vaya a autorizar un aumento en la tarifa del transporte público en San Juan del Río o en otra parte del estado. Esto tras la manifestación realizada por los concesionarios del transporte público de esta demarcación, que exigen se permita aumentar en un 30% la tarifa para hacer frente al alza en los insumos básicos.
El directivo dijo que ya se han estabulado mesas de diálogo con los concesionarios, pero descartó que el alza en el precio del pasaje sea un punto a considerar, ya que la apuesta de la AMEQ es implementar la Tarifa Unidos en San Juan del Río como una medida para incrementar el número de usuarios y con ello aumentar los ingresos de los concesionarios.
“La postura siempre ha sido que no haya aumento de tarifa, no es la primera vez que lo decimos, ya lo hemos dicho anteriormente, no hay aumento de tarifa en ninguna parte del estado. Lo que ahorita estamos concentrados en San Juan del Río es a trabajar para la implementación de la tarifa Unidos, estamos en el proceso de socialización, nos hemos juntado con dos o tres concesionarios e iremos juntándonos con ellos, un poco el mensaje es que tarifa unidos lo que ha resultado en la Zona Metropolitana es el mayor uso del transporte público”, afirmó Gerardo Cuanalo.
Tarifa preferente
El funcionario explicó que el programa Tarifa Unidos implica un proceso de modernización que requiere la incorporación de tecnología en los autobuses, una innovación que permitirá recabar información clave sobre el servicio, además de facilitar a los usuarios la obtención de tarjetas preferenciales para acceder a descuentos en el costo del pasaje.
En este sentido, enfatizó que el costo reducido que implica el uso de la tarjeta será cubierto a través del programa social correspondiente, el cual ya está presupuestado, con lo que los choferes tendrán acceso a un apoyo.
Respecto a las preocupaciones de los transportistas sobre la viabilidad económica del servicio, el director de la Agencia de Movilidad afirmó que la implementación de Tarifa Unidos incentivará el uso del transporte público, al estimar que serán alrededor de 25 mil personas se beneficiarán con este esquema en San Juan del Río.
Modernización
Sobre la postura de los concesionarios ante esta estrategia, Cuanalo Santos indicó que las reuniones y el proceso de socialización aún están en curso y resaltó que la modernización del transporte en San Juan del Río traerá beneficios tanto para concesionarios como para los usuarios. «Nos hemos reunido con cuatro concesionarios hasta ahora, pero seguimos en el proceso. Todavía falta definir muchos aspectos, como la ubicación de los puntos de recarga y la llegada del equipo necesario para implementar el sistema», agregó.