El Municipio de Tequisquiapan podría acceder, por primera vez en su historia, a recursos federales directos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para atender problemáticas relacionadas con el agua potable, el drenaje y la sequía, informó el presidente municipal Héctor Magaña Rentería.
El alcalde destacó la apertura y disposición del nuevo delegado de Conagua en Querétaro, Raúl José Medina Díaz, quien ha acompañado y asesorado al Municipio en la formulación de cinco proyectos que ya fueron ingresados y validados por la dependencia federal.
Proyectos
Detalló que estos cinco proyectos representan una inversión de #25 millones de pesos y se está a la espera de conocer qué proyectos serán aprobados este año.
“Conagua a partir de la llegada del nuevo delegado, ha tenido las puertas abiertas para poder acompañarnos, asesorarnos en los proyectos, y con ello, poder bajar recursos federales. Será esta la ocasión, posiblemente de las primeras veces en la historia de nuestro municipio que podamos contar con recursos directamente de Conagua para temas de agua que atenderá temas de sequía, temas de drenaje, de poder hacer que llegue de manera más sencilla el agua potable”, destacó Héctor Magaña.
El presidente no dio detalles de los proyectos, pero indicó que fueron seleccionados con base en asambleas comunitarias convocadas por el gobierno municipal, en la que los ciudadanos presentaron propuestas, y las más votadas, siempre que se relacionaran con agua o drenaje, fueron integradas en la solicitud a Conagua.
Obras municipales
Por parte del Municipio, este año se realizan obras en las 25 localidades del municipio y, de éstas, al menos el 30% estarán relacionadas con agua y drenaje, ya que la ciudadanía decidió que eran obras prioritarias.
Magaña Rentería explicó que, en caso de que algunos de los proyectos no sean aprobados este año, Conagua manifestó su disposición de apoyar su ejecución en 2026 y precisó que el esquema de financiamiento contempla una inversión mixta, donde el municipio aportará una parte del recurso y Conagua la otra, permitiendo ampliar el alcance de las obras.