Luego de que el Tribunal Electoral del Estado de Querétaro (TEEQ) desechó la demanda interpuesta por el diputado Ulises Gómez de la Rosa para ser reconocido como coordinador del grupo de diputados independientes de la LXI Legislatura y como integrante de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), el diputado informó que llevará la demanda ante la Sala Regional Toluca.
“Independientes”
Como parte de su demanda, el diputado independiente solicitaba también al TEEQ que presionara al Congreso local para reconocerlo como único legislador independiente del Congreso, al asegurar que Enrique Correa Sada (quien también se ha declarado independiente), no puede ostentar esta calidad por estar afiliado al Partido Acción Nacional (PAN).
Acusó al TEEQ de evadir el fondo del asunto y evitar una discusión sobre la legalidad de la afiliación partidaria del diputado Enrique Correa, quien además dijo, es consejero del blanquiazul, lo que, según el legislador, contraviene la ley orgánica del Poder Legislativo y le impide ser considerado diputado independiente.
«Y le dan la vuelta a un tema que es de fondo, que se reconozca la afiliación de Enrique Correa al partido Acción Nacional, que forma parte de los órganos de gobierno del PAN, que es consejero y que se violenta la norma de la Ley Orgánica del Poder Legislativo», informó Ulises Gómez.
Suprema Corte
Ante la negativa del TEEQ de interferir en la vida legislativa, el diputado adelantó que explorará varias vías legales, incluyendo la posibilidad de presentar un recurso ante la Sala Regional Toluca e incluso llevar el caso hasta la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). “Voy a esperar la notificación oficial y el lunes revisaré el expediente. Ahí tomaremos una determinación sobre los pasos a seguir”, agregó.
En cuanto a la legislación vigente, Gómez de la Rosa consideró que la Ley Orgánica del Poder Legislativo es disfuncional y que fue elaborada de manera apresurada para atender intereses específicos de la Legislatura anterior y señaló que “tiene muchos vacíos y lagunas legales que habría que corregir”. El diputado también criticó la decisión del TEEQ, al asegurar que no quiso entrar de fondo al tema y afirmó que sus decisiones están partidizadas.